NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Dólar: las dudas del mercado y lo que viene

Publicado 05.08.2022, 08:35 a.m

La llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca trajo las tan esperadas definiciones económicas, pero no es un “cheque en blanco”.

La llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca trajo las tan esperadas definiciones económicas. En los últimos días, los mercados se mostraron cautos y tras un breve rally protagonizado entre el jueves y el viernes cuando se confirmaron los cambios dentro del Gobierno, los bonos argentinos y los movimientos del tipo de cambio comenzaron a demostrar que no hay un tal “cheque en blanco” hacia el nuevo ministro. Qué puede pasar con el dólar tras los anuncios.

Massa brindó varias señales en relación a la política económica. Todas, en el marco de un fuerte apoyo político. No es un dato menor. Algunas de las medidas mas altisonantes e importantes para los inversores tienen que ver con el cumplimiento de la meta del déficit fiscal, el “stop” a la emisión monetaria hasta fin de año, una ampliación del recorte de los subsidios enfocado en el ahorro energético y otros incentivos hacia el sector exportador. Pero claro, por ahora es todo wait and see.

Para Lorenzo Sigaut Gravina, economista de Equilibra en los próximos días habrá cautela: “Las medidas que tienden a reforzar las reservas, se busca que el dólar oficial se actualice al ritmo que venía. La clave es la brecha, de ahí depende cómo se vaya asimilando estas medidas. En el corto plazo va a haber más estabilidad en el dólar hasta tanto se vean las cosas más claras”.

En la misma línea, Sebastián Menescaldi Director Asociado de Eco Go dio una primera impresión: “Habrá que tener que esperar unas semanas. Bien lo fiscal pero no sabemos si lo que anunció es suficiente, flojo lo monetario y cambiario. Faltan medidas que cambien el flujo de capitales externos (tomar deuda cambia los stocks, pero no los flujos, la dirección de dónde van los capitales), todo ello en un contexto donde la tasa de interés corre por debajo de la depreciación y la inflación”.

En tanto, Paula Gándara, CIO de Adcap Asset Management puntualizó con Ámbito: “Los anuncios de Sergio Massa fueron en línea con lo esperado y van por el lado correcto. Dio un discurso amigable hacia el mercado, pero faltan detalles específicos para convencer”.

“Lo realmente trascendente para el mercado es que ni él ni Martín Guzmán presentaron un plan integral de estabilización de la economía, que es lo que la Argentina necesita. La diferencia entre uno y otro es que Massa tiene más poder político -aparece con el consenso de todo el Gobierno, a diferencia de Guzmán-, y eso es positivo. También, que hace hincapié en que va a recortar los subsidios; el planteo de Massa es más fiscalista”.

En cuanto al tipo de cambio, Gándara asegura que “Hay presión devaluadora, pero el BCRA vende continuamente dólares, y lo hace por la balanza energética, por la importación de energía. Es difícil sostener el precio del dólar con la caída actual de reservas del Banco Central. Esa es la madre de todos los problemas”.

“Esperamos un poco de estabilidad a corto plazo en el dólar. Ayer, por ejemplo, a la espera de los anuncios, no había volumen en el mercado”. Por último, estimó que la inflación “va a volar”. “En julio probablemente sea de cerca del 8%, y en agosto quizás sea incluso mayor”.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.