El peso mexicano inicia la sesión con una depreciación de 0.61%

Publicado 26.04.2017, 11:37 a.m

Mercado de Cambios.

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.61% u 11.5 centavos, cotizando alrededor de 18.98 pesos por dólar. Después de tocar niveles por debajo de 18.50 pesos por dólar en la mañana del lunes, el peso ha perdido terreno ante la amenaza de un Estados Unidos proteccionista, a pesar de que todavía faltan al menos tres meses para el inicio de las negociaciones del TLCAN. La imposición de aranceles a las importaciones de madera de Canadá ha incrementado la especulación en contra del dólar canadiense y del peso mexicano. Apenas ayer el Secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, señaló que las prácticas presuntamente desleales de Canadá no sucederían si el TLCAN estuviera funcionando de manera adecuada, por lo que la implementación de impuestos ha sido interpretada por el mercado como una advertencia previa al inicio de las negociaciones.

Otra razón por la que el peso pierde frente al dólar a la par de la mayoría de las divisas es que los precios del petróleo muestran un retroceso moderado, a la espera de las estadísticas semanales de producción e inventarios de crudo y energéticos en Estados Unidos. Los datos que se publican a las 9:30 horas, podrían mostrar que la producción petrolera estadounidense continuó creciendo por décima semana consecutiva, generando presiones anticipadas en contra del precio del petróleo. El WTI inicia con un retroceso de 0.91%, cotizando en 49.11 dólares por barril. El dólar neozelandés pierde 0.96%, el real brasileño pierde 0.96% y el dólar australiano se deprecia 0.77%.

Por otro lado, el día de hoy los mercados esperan la publicación de una propuesta de reforma tributaria en Estados Unidos, que se cree podría contemplar un recorte a la tasa impositiva para negocios pequeños de 39.6% a 15%. Aunque esto podría incrementar el déficit fiscal de Estados Unidos, el mercado cree que sería un planteamiento inicial abierto a negociaciones, mientras que el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, considera que la menor tasa de recaudación podría ser compensada por un mayor crecimiento económico. Los detalles se darán a conocer más tarde el día de hoy y se espera que el Secretario del Tesoro también haga una declaración en la conferencia de prensa diaria de la Casa Blanca después de las 12:30 horas.

Cabe destacar que de acuerdo a un artículo publicado por el Fondo Monetario Internacional hace algunos años, la tasa impositiva de Estados Unidos se encuentra por arriba del óptimo, lo cual hace que los ingresos tributarios sean menores a los que se podrían obtener. Sin embargo, al disminuir la tasa impositiva la actividad económica no se incrementa inmediatamente sino que lo hace en el largo plazo. Por lo anterior, es de esperarse que el déficit fiscal de Estados Unidos se incremente elevando también su deuda.

Vale la pena mencionar que el tipo de cambio ha respetado la resistencia de los 19.00 pesos por dólar, la cual podría romperse el día de hoy con las estadísticas semanales de petróleo y con la publicación de la reforma tributaria de Trump.

En la sesión se espera que el peso cotice entre 18.85 y 19.05 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta. El dólar canadiense cotiza alrededor de 1.3576 dólares canadienses por dólar. El euro inicia la sesión cotizando alrededor de 1.0888 dólares por euro, mientras que la libra inicia cotizando en 1.2817 dólares por libra.

Mercado de Dinero.

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años inicia la sesión sin cambios en 2.33%, luego de que la demanda por activos libres de riesgo cayera en las primeras dos sesiones de la semana. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años también inicia sin cambios en 7.26%.

Mercado de Derivados.

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.93% y representa el derecho más no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.0693 a 1 mes, 19.5226 a 6 meses y 20.0469 pesos por dólar a un año.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.