Renta Fija: El BCRA recortó otros 50 puntos la tasa de Lebac, ahora en 26,75% El BCRA decidió ayer recortar otra vez la tasa de interés de las letras a 35 días, ubicándola ahora por debajo del 27% (en línea con lo que esperábamos). Así la tasa de la Lebac más corta se ubica en 26,75% y se espera que termine el mes de septiembre cerca de 26%. La decisión de ajustar el rendimiento de las Letras se explica por la tendencia descendente de la inflación minorista, de acuerdo a estimaciones privadas y oficiales. Por otro lado, en un contexto en el que el sinceramiento fiscal avanza muy lentamente, a fines de este mes vence el plazo para obtener el bono en dólares a 3 años (BONAR 0% 2019) para blanquear sin pagar el impuesto especial, el cual va del 5% al 10% según qué montos se sinceran antes del 31 de diciembre, y del 15% desde esa fecha hasta el 31 de marzo de 2017. Los bonos nominados en dólares terminaron ayer en alza, en un marco en el que algunos inversores especulan que los títulos argentinos aún tienen margen frente a otras opciones de la Región. Esto se dio en un contexto en el que el tipo de cambio implícito y el dólar MEP se mostraron dispares. Los títulos públicos en pesos el martes también manifestaron ligeras subas. El riesgo país medido por el EMBI+Argentina se ubicó en los 447 puntos.
Renta Variable: El Merval alcanzó los 16.000 puntos nuevamente A la espera de la decisión de hoy de la Fed sobre su política monetaria, el mercado de acciones locales mostró una ligera suba la cual fue suficiente para que el principal índice alcance la barrera de los 16.000 puntos. En este contexto, el índice Merval se ubicó en las 16.012,84 unidades, después de haber subido en forma intradiaria cerca de 1,2%. El volumen negociado en acciones en la Bolsa de Comercio continúa siendo bajo y no logra afirmarse sobre los ARS 300 M (ayer se operaron ARS 261,5 M).