Los principales índices americanos continúan consolidando en máximos históricos, aunque no descartamos que en el corto plazo generen una sana toma de utilidades, ya que seguimos observando niveles de sobre compra y divergencias negativas en los principales indicadores técnicos. Por otra parte, el IPC extiende la toma de utilidades y presiona el promedio móvil de largo plazo, en nuestra opinión es clave que logre consolidar este terreno para evitar un ajuste con mayores implicaciones.
El Dow 30 maximiza los máximos históricos, aunque genera señales de agotamiento en la tendencia alcista. No descartamos que en el corto plazo genere una sana toma de utilidades. Bajo este escenario estamos ubicando una zona de soporte a validar en los 17,200 y 16,960 puntos terreno donde identificamos un nivel de Fibonacci y el promedio móvil de 100 días. Por otra parte, la resistencia que habilitó está en los 17,780 y 18,000 enteros. Los principales indicadores técnicos manifiestas señales de sobre compra y divergencias negativas, en nuestra opinión esta lectura apoyaría a concretarse un ajuste en el corto plazo.
Resistencia 17,780 y 18,000 puntos
Soporte 17,200 y 16,960 puntos
El S&P 500 continúa marcando máximos históricos; sin embargo, recomendamos cautela ya que en el corto plazo podría generarse una sana toma de utilidades. En este sentido, los niveles de soporte que buscaría los identificamos en los 1,990 y 1,970 enteros zona donde está un nivel de Fibonacci y el promedio móvil de 100 sesiones. Por otra parte, la resistencia que deja expuesta está en los 2,050 y 2,070 puntos. Los principales indicadores técnicos generan divergencias negativas en la zona de encarecimiento por lo que podrían apoyar a validar esta corrección en el corto plazo.
Resistencia 2,050 y 2,070 puntos
Soporte 1,990 y 1,970 puntos
El NASDAQ 100 genera un patrón de continuidad al alza y se aproxima a la resistencia que identificamos en los 4,700 puntos, si logra alcanzar este terreno vemos probable una toma de utilidades antes de continuar con su movimiento alcista. En el supuesto de concretarse esta corrección la banda de soporte a reconocer está en los 4,550 y 4,500 enteros. Por otra parte, la resistencia que mantiene expuesta está en los 4,700 y 4,750 puntos. Los principales indicadores técnicos mantienen una lectura positiva cotizando en zona de encarecimiento.
Resistencia 4,700 y 4,750 puntos
Soporte 4,550 y 4,500 puntos
El IPC en dólares genera una toma de utilidades al encontrar resistencia en los 3,350 enteros y ahora presiona el promedio móvil de 200 días ubicado en los 3,230 puntos, si no respeta este nivel podría extender el ajuste hacia el siguiente piso que identificamos en los 3,180 y 3,135 enteros. Por su parte, la resistencia a vencer se mantiene en los 3,350 enteros. Los principales indicadores técnicos modifican su lectura a la baja ingresando a la zona de abaratamiento.
Resistencia 3,350 y 3,400 puntos
Soporte 3,180 y 3,135 puntos
El USD/MXN continúa en una tendencia de alza aunque sigue respetando la resistencia crítica que se mantiene en 13.67, la superación de este terreno habilitaría el siguiente objetivo que identificamos en 13.77. Por otra parte, el soporte a recuperar y observar una apreciación más consistente se ubica en 13.50 y 13.40. La lectura de los indicadores técnicos es neutral.
Resistencia 13.67 y 13.77
Soporte 13.50 y 13.40