Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

El dólar protagoniza una depreciación... temporal

Publicado 19.04.2015, 09:16 p.m
EUR/USD
-
USD/CHF
-
USD/CAD
-
USD/MXN
-
DX
-
CL
-

El Índice del Dólar perdió terreno frente a la mayoría de sus principales cruces durante la semana, después de la publicación de datos económicos poco favorables en Estados Unidos, entre ellos las ventas minoristas de marzo, la producción industrial y manufacturera así como los inicios de vivienda del mismo mes. La ligera desaceleración de la economía estadounidense durante el primer trimestre del año podría ocasionar que la Reserva Federal postergue su primer incremento de tasas hacia la segunda mitad del año, algo que permitió una depreciación sostenida del dólar en los últimos cinco días, en particular frente a divisas de países productores de crudo, con el WTI mostrando un incremento semanal de 8.48% a 56.02 dólares por barril, su mayor subida semanal desde febrero de 2011.

Cabe destacar que la depreciación del dólar es temporal debido a que la reacción de los participantes del mercado cambiario a los flujos de noticias y a los indicadores económicos más recientes tiende a perder fuerza en pocos días. Asimismo, la expectativa de que la Reserva Federal de comienzo a la normalización de tasas este año se mantiene vigente, y este ha sido el principal determinante de toda la volatilidad cambiaria y la fuerza del dólar desde el año pasado. Finalmente, los indicadores económicos débiles son de naturaleza transitoria, por lo cual se espera que los datos correspondientes al segundo trimestre nuevamente incrementen las dudas de los inversionistas acerca de un incremento de tasas en Estados Unidos desde el mes de junio.

Es importante señalar que hacia el cierre de la semana, el dato de inflación correspondiente a marzo en Estados Unidos mostró un incremento mensual de 0.2%, mientras que la inflación subyacente, excluyendo los precios de los productos más volátiles también avanzó 0.2% con respecto al mes anterior. De forma anual, la inflación subyacente se ubicó en 1.8%, su mayor ritmo en 5 meses, lo cual le permitió al dólar ganar terreno durante la jornada del viernes y dejó en evidencia la breve duración de las tendencias en contra del dólar en el mercado cambiario. Se espera que la próxima semana el mercado cambiario enfrente una menor volatilidad al bajar el flujo de noticias económicas. El principal determinante de la especulación podría ser Grecia en sus intentos por acceder a mayor liquidez del Eurogrupo con el objetivo de hacer frente a sus obligaciones a partir de la primera semana de mayo.

PESO (USD/MXN)

El peso cerró la semana con una depreciación de 0.71% o 10.9 centavos, cotizando alrededor de 15.33 pesos por dólar, colocándose como la divisa de mayores pérdidas entre los principales cruces del dólar, mientras que la mayoría de las divisas cerraron en terreno positivo. Es importante señalar que el peso, a pesar de haber avanzado durante los primeros cuatro días de la semana a raíz de la publicación de indicadores económicos débiles en Estados Unidos, un incremento sostenido de la inflación subyacente de marzo permitió de nuevo una depreciación de la divisa frente al dólar al cierre de la semana.

Durante la sesión del viernes el peso cerró con una depreciación de 1.06% o 16.3 centavos, a la par del real brasileño que también perdió 0.67% y la corona noruega que retrocedió 1.06% al cierre de la jornada. La semana entrante se anticipa que el mercado cambiario reaccione principalmente a noticias provenientes de la Eurozona, en donde Grecia continuará sus intentos por llegar a un acuerdo con países miembros del Eurogrupo, a fin de acceder a liquidez que le permita solventar sus obligaciones con vencimiento en marzo.

Durante la semana, el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 15.1147 y un máximo de 15.4178 pesos por dólar. El euro alcanzó un mínimo de 1.0521 y un máximo de 1.0849 dólares por euro y el euro peso alcanzó un mínimo de 16.1191 y un máximo de 16.5942 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta.
A las 3:00 p.m. las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 15.3224 pesos por dólar, 1.4967 dólares por libra y en 1.0810 dólares por euro.

DÓLAR CANADIENSE (USD/CAD)

El dólar canadiense cerró la semana como una de las divisas más apreciadas entre los principales cruces frente al dólar, avanzando 2.61% y cotizando alrededor de 1.2246 dólares canadienses por dólar. El canadiense ganó terreno como resultado de buenos indicadores económicos locales, como la creación de 28,700 empleos durante marzo, mientras que en Estados Unidos, datos débiles redujeron la probabilidad de que la Fed suba tasas a mitad del año. Asimismo, el dólar canadiense estuvo beneficiado por una recuperación de los precios del petróleo durante la semana, acumulando cinco semanas al alza. El WTI subió 8.48% en los últimos cinco días, tocando un máximo en el año de 57.42 dólares por barril

EURO (EUR/USD)

A pesar de que el Presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, señaló en conferencia de prensa que el reciente programa de compra de bonos tendrá efectos positivos sobre la economía de la Eurozona, el euro cerró la semana con una apreciación de 1.90%, cotizando alrededor de 1.0806 dólares por euro. Al igual que la mayoría de las divisas, el euro ganó después de que en Estados Unidos se publicaron datos económicos poco favorables, restando fuerza al dólar de forma generalizada.

FRANCO SUIZO (USD/CHF)

Paralelo al euro, el franco suizo cerró la semana con una apreciación de 2.84%, cotizando alrededor de 0.9521 francos por dólar, siendo esta su mayor ganancia semanal en un mes. Cabe destacar que durante la semana, la demanda por activos del mercado de dinero, tradicionalmente considerados refugio se incrementó, ya que se anticipa que la semana entrante los inversionistas estarán atentos a Grecia en sus intentos por extender la liquidez que le otorga el Eurogrupo, para hacer frente a obligaciones de mayo. Durante la semana la tasa de rendimiento de los bonos a 10 años de Suiza observó se acercó nuevamente a mínimos históricos, tocando un mínimo de -0.2%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.