Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

El euro se hundió y pasó a valer menos de 1 dólar tras la renuncia de Draghi

Publicado 15.07.2022, 06:49 a.m

El euro cayó bajo la paridad con el dólar y alcanzó un mínimo de 20 años, ante la agitación política en Italia que derivó en la dimisión de su primer ministro. Además, impactó la preocupación por la crisis energética.

El euro cayó bajo la paridad con el dólar y alcanzó un mínimo de 20 años, ya que la preocupación por la crisis energética y la agitación política en Italia, que derivó en la renuncia del primer ministro Mario Dragui, hicieron mella en la demanda por la moneda única, mientras que el dólar subió por expectativas de una agresiva subida de tasas de interés de la Reserva Federal.

Draghi, quien perdió el apoyo de parte de su coalición, anunció ante el Consejo de Ministros que dimitirá el jueves por la noche, indicó en un comunicado la oficina de prensa de la jefatura de gobierno. “Quiero anunciar que esta noche presentaré mi renuncia al presidente de la República”, Sergio Mattarella, aseguró Draghi, según las declaraciones recogidas en la nota de prensa.

La decisión de los senadores del Movimiento 5 Estrellas, de la coalición gobernante, de retirar su apoyo a Draghi durante una moción de confianza abrió este jueves una crisis política que va a desembocar en su renuncia. “La mayoría para la unidad nacional que había apoyado a este gobierno desde su creación dejó de existir. El pacto de confianza en el que se basa la acción de este gobierno ha desaparecido”, explicó.

La noticia de la dimisión de Draghi golpeó aún más a la moneda de la Comunidad Europea, lo que llevaba a los inversores a refugiarse en el billete verde, en medio de las especulaciones de que la Reserva Federal (Fed) será aún más agresiva y subirá en mayor cuantía sus tipos de interés.

La Comisión Europea también recortó el jueves sus previsiones de crecimiento económico en la zona del euro para este año y el próximo, además revisó al alza sus estimaciones de inflación, debido en gran medida al impacto de la guerra en Ucrania.

El euro cayó a u$s1,0031, tras llegar a u$s0,99, su cotización más débil desde diciembre de 2002.

Se espera la divisa europea se siga debilitando, ya que se perjudica de unas perspectivas de alzas de tasas superiores a las de otros bancos centrales, incluido el Banco Central Europeo.

“En estos momentos, los mercados muestran una clara preferencia por el dólar, dado el contexto general de incertidumbre geopolítica, las presiones en Europa por la situación del suministro energético y las expectativas de alzas de tasas de interés en Estados Unidos”, dijo Shaun Osborne, estratega jefe de divisas de Scotiabank.

Los operadores han subido las apuestas de que la Reserva Federal será aún más agresiva después de que los datos del miércoles mostraron que los precios al consumidor anuales de Estados Unidos aumentaron un 9,1% en junio, el mayor incremento en más de cuatro décadas.

Los futuros de los fondos de la Fed indican ahora un 71% de probabilidad de una subida de 100 puntos básicos en la reunión de la Fed del 26-27 de julio, con un 29% de una subida de 75 puntos básicos.

Datos del jueves mostraron que los precios de los productores estadounidenses aumentaron más de lo previsto en junio, debido al alza de los costos de los productos energéticos, pero la inflación subyacente parece haber tocado techo.

El dólar también alcanzó un máximo de 24 años frente al yen japonés, la divisa norteamericana sube un 1,22% a 139,23 yenes, ya que el banco central japonés mantiene una postura moderada que contrasta con los movimientos agresivos de los bancos centrales de todo el mundo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.