NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El mercado laboral se mantiene sólido

Publicado 31.08.2023, 11:13 a.m
  • La tasa de desocupación pasó de 2.65% a 3.13% durante julio.
  • Sin embargo, con cifras reales el desempleo tuvo un ajuste menor a 2.88%.
  • El movimiento se dio por el alza en la PEA que pasó de 60.12% a 60.48%.
  • El tercer trimestre habría tenido un inicio dinámico

    Hoy se publicaron las estadísticas del mercado laboral en México para julio con buenos resultados, pues, aunque la tasa de desempleo subió de 2.65% a 3.13%, sigue ubicándose debajo del promedio prepandemia (3.5%) y además la generación de empleo en el mes fue abundante. Sobre ello, la Población Ocupada creció en 774 mil personas, que es una cifra alta en comparación con otros años y se explica gracias al desempeño de los servicios diversos, ramo que incluye algunas actividades vinculadas al turismo y que con una generación de 615 mil puestos laborales tuvo su mejor comportamiento de los últimos 36 meses. En ese sentido, el repunte en la tasa de desempleo se dio porque la Población Económicamente Activa subió en 1.1 millones de personas, lo que fuera del periodo inmediato de rebote tras la reapertura de las actividades durante la pandemia de Covid-19 tiene pocos precedentes e implica una alta participación en el mercado laboral. Al igual que con la balanza comercial, las cifras que se presentan hoy fortalecen la expectativa de que el comienzo del tercer trimestre fue dinámico para la actividad económica en nuestro país.

    Sin embargo, con cifras reales el desempleo tuvo un ajuste menor a 2.88%

    Con cifras desestacionalizadas es posible observar una mayor estabilidad en las estadísticas pues el ajuste en la tasa de desempleo solo fue de 21 puntos base (pb) desde 2.67%, que es el mínimo en el registro histórico, hasta 2.88%. De hecho, el aumento de 35 pb (de 60.12% a 60.48%) parece explicar con nitidez la mayor parte del movimiento, lo que probablemente tendrá un impacto positivo en otras estadísticas de la actividad real. Además, nos llama la atención que el incremento en la tasa de subocupación que se registró desde abril (de 6.8% a 8.4%) se ha mantenido sin muchos cambios y en julio el registro fue de 8.1% lo que podría apuntar a cierta saturación del mercado. A nivel regional, varios de los estados que vivieron mayores complicaciones fueron de corte manufacturero como Guanajuato (+79 pb en el desempleo), Puebla (+83 pb) y el Estado de México (+149 pb).

    ¿Qué esperar?

    Desde nuestra perspectiva, varios de los indicadores del mercado laboral se encuentran cerca de su mejor estado posible. De hecho, en sus minutas más recientes Banco de México ha expresado cierta preocupación de que la fortaleza en el empleo y los salarios puedan estar abonando a la persistencia de la inflación. A pesar del repunte en la tasa de desempleo, nuestra impresión es que las estadísticas laborales continúan sólidas y posiblemente las condiciones de apretamiento sean la constante durante varios meses. Ello seguirá facilitando el avance de la actividad económica, pero a la vez mantendrá vivos los riesgos sobre la dinámica de precios.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.