NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso argentino, la segunda moneda más devaluada frente al dólar en 2021

Publicado 05.01.2022, 09:20 a.m
USD/MXN
-
USD/ARS
-

La lira turca y el peso argentino fueron las dos divisas que evidenciaron un mayor porcentaje de pérdida frente al dólar. La moneda turca tuvo una pérdida de -16.2%, mientras que el peso argentino se devaluó -14.7%.

La Argentina se convirtió en la segunda moneda más devaluada del mundo frente al dólar en 2021. El dato surge de un informe realizado por Bloomberg. La lira turca y el peso argentino fueron las dos divisas que evidenciaron un mayor porcentaje de pérdida frente al dólar. La moneda turca tuvo una pérdida de 94,5%, mientras que el peso argentino se devaluó -14.7%.

En tercer lugar queda el Sol peruano. La moneda peruana sigue detrás de ellas, cuya variación negativa fue de 12.3%. De esta manera, en Latinoamérica se ubica en el segundo lugar con peor desempeño en este año. Lo siguen el peso chileno y el peso colombiano, que registraron una devaluación de 11.1% y 10.6%, respectivamente.

En sexto lugar se ubica el Won surcoreano (-8,3%) y le sigue el Yen japonés (7,3%), Zloty Polaco (-5,9%), Dólar australiano (-5,9%) y la Corona sueca (-5,7%). El cierre del ranking queda entonces para el peso mexicano, moneda que, en lo corrido del año pasado, perdió el 3,27 % de su valor cuando se compara con el dólar de Estados Unidos.

En 2021, todas las monedas importantes de América Latina perdieron valor cuando se compara con el comportamiento del dólar estadounidense. El panorama global afectó las monedas emergentes. Si bien las economías más débiles fueron las más afectadas por la inflación, muchos países de ingresos medios y altos también han visto una depreciaron durante los últimos 18 meses. Como agravante, los cierres de fronteras y restricciones de la cadena de suministro además de la volatilidad económica también aportaron a la pérdida de poder adquisitivo de las naciones.

Pero en el aspecto interno, además de los problemas estructurales que arrastra la economía, la Argentina enfrentó problemas más profundos que desestabilizaron aún más el valor de su moneda: la demora en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la expectativa de devaluación, la brecha cambiaria, el incremento de la deuda pública y sobre todo una inflación superior a la prevista por los números del Gobierno -en conjunción con factores externos e internos- fueron algunos de los motivos que afectaron al peso argentino en 2021.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.