Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

El peso cerró la sesión depreciándose 0.24%

Publicado 14.08.2023, 03:44 p.m
USD/MXN
-
USD/ARS
-
HG
-
MAL
-
NICKEL
-

El peso cerró la sesión depreciándose 0.24% o 4 centavos, cotizando alrededor de 17.04 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.1359 y un máximo de 16.9662 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe al fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.27% de acuerdo al índice ponderado, ya que se elevó la aversión al riesgo en los mercados financieros globales.

La mayor aversión al riesgo fue causada por los datos económicos de China que apuntan a una recesión este año y una crisis en el mercado inmobiliario de ese país. Esto llevó al precio de los commodities a la baja, pues China es el principal consumidor de materias primas del mundo. El aluminio, el cobre y el níquel cerraron la sesión perdiendo 1.36%, 0.16% y 0.73% respectivamente, mientras que el WTI cayó 0.73% y cerró la sesión cotizando en 82.58 dólares por barril.

Lo anterior presionó al alza los tipos de cambio de divisas relacionadas a las materias primas o al comercio con China. Destacó hoy la depreciación del peso colombiano con 1.64%, el real brasileño con 1.09%, el florín húngaro con 0.67%, la rupia de Indonesia con 0.65%, el rand sudafricano con 0.62% y el sol peruano con 0.61%. Por el contrario, la única divisa que se apreció en la sesión fue el peso chileno con 0.56%

Cabe destacar que el peso argentino fue la divisa más depreciada en la sesión con 21.84%, siendo la mayor depreciación desde el 17 de diciembre del 2015, cuando cayó 36.07%. La depreciación se debió a la victoria de Javier Milei en las elecciones primarias, lo que aumenta la probabilidad de que gane la presidencia de ese país. Entre los objetivos de Milei se encuentran desmantelar el banco central y dolarizar la economía, lo que elevó la incertidumbre. 

Por su parte, el rublo ruso fue la segunda divisa más depreciada hoy con 1.83%, por la caída en las exportaciones, las salidas de capitales de ese país y las sanciones por parte de occidente.

El peso mexicano no se vio tan afectado hoy debido a que la economía mexicana está muy correlacionada con Estados Unidos y no con China. De hecho, México ha ganado participación de mercado en las importaciones de Estados Unidos debido a la guerra comercial con China. En Estados Unidos la probabilidad de recesión ha caído y con eso México tiene una mejor perspectiva económica, lo cual se ve reflejado en el tipo de cambio.

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.0875 y un máximo de 1.0961 dólares por euro. La libra tocó un mínimo de 1.2617 y un máximo de 1.2715 dólares por libra. Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 18.5753 y un máximo de 18.6763 pesos por euro.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.