A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano extiende la apreciación observada más temprano y se posiciona en el 7° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores ganancias frente al dólar. El día de hoy, la divisa mexicana se ve impulsada por un dólar debilitado tras un día de bajo volumen de operación ayer. Por ahora, los inversores esperan atentos los próximos datos económicos internos, los cuales podrían favorecer a la divisa y actuar de contrapeso ante un posible repunte del dólar.
El dólar, medido a través del índice DXY, abre a la baja. El día de hoy, el índice cayó cerca de la marca de 104.05 mientras los operadores se preparan para recibir las actas del FOMC el día de mañana y los comentarios de varios funcionarios de la Reserva Federal en busca de más pistas sobre el momento del primer recorte de tasas de interés por parte de la Fed. Por ahora, las probabilidades del mercado para un recorte en las tasas de interés durante la reunión de junio se ubican en 67.6% respecto al 64.1% del día de ayer, mostrando un gran cambio frente a la postura de inicio de año, la cual estimaba con total certeza el primer ajuste durante la reunión de marzo.
USD/MXN SPOT
Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un máximo en $17.06 y un mínimo en $16.99 unidades. Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $17.00 y $17.10 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en $16.95 y de resistencia en $17.15. El día de ayer se publicó el Indicador Oportuno de la Actividad Económica para enero, el cual anticipa un incremento de 2.2% en el IGAE a tasa anual. En comparación con enero del año pasado, para los grandes sectores de actividad, se calcula un incremento anual de 1.9 % en las actividades secundarias y de 2.0% en las terciarias. En términos mensuales, se estima un incremento de 0.1% del indicador en comparación con diciembre pasado. Para las actividades secundarias se anticipa un aumento mensual de 0.2 % y para las terciarias de 0.1%.
EUR/USD SPOT
Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.075 y $1.084 dólares por euro, considerando niveles de soporte en $1.074 y de resistencia en $1.085 unidades.