Último minuto
Investing Pro 0
👀 Bezos, Buffett y Berkowitz: ¿Qué valores hay en sus carteras? Desbloquear datos

El peso mexicano continúa con altibajos

Por CIBanco (Jorge Gordillo Arias)Visión del mercado23.03.2023 08:04
mx.investing.com/analysis/el-peso-mexicano-continua-con-altibajos-200464378
El peso mexicano continúa con altibajos
Por CIBanco (Jorge Gordillo Arias)   |  23.03.2023 08:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
USD/MXN
+0.03%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CSGN
+3.08%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

El peso mexicano continúa con altibajos, intentando recuperar terreno y estabilizarse, por momentos de la madrugada apreciándose a $18.45 spot, todavía digiriendo la última decisión de la Reserva Federal (Fed), así como los mensajes de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, sobre los depósitos bancarios en EUA. Por el resto del día el tipo de cambio podría fluctuar entre los $18.45 y $18.68 spot (el euro entre $1.083 y $1.092).

En línea con lo que esperábamos, la Fed subió la tasa de interés en 25 puntos base a pesar de la persistente incertidumbre en torno a la estabilidad financiera.

Aunque en líneas generales cumplió con las expectativas, se percibió un ajuste en la declaración hacia una línea más 'dovish', ya que se moderó el lenguaje. En este sentido, cambió un poco su forward guidance (guía futura) al indicar ahora que puede ser apropiado cierto endurecimiento adicional, en lugar de lo establecido en comunicaciones previas de 'subidas continuas'".

Además, la Fed mantuvo sin cambios sus expectativas medias sobre la tasa terminal en 2023 en 5.10%. Así, descarta recortes en la tasa de interés en este año, algo con lo que el mercado continúa especulando.

De este modo, la Reserva Federal tiene margen de maniobra para hacer una pausa si los datos lo permiten, además de indicar que el final de las subidas de tasas podría estar cerca.

Sobre la situación de la banca comercial, la autoridad monetaria considera que existe fuerte incertidumbre sobre qué parte de la actual agitación del mercado financiero persistirá e impactará el crecimiento económico en el futuro. Aunque puso sobre la mesa que cuenta con una amplia variedad de herramientas para apoyar a las instituciones bancarias.

La principal incertidumbre se relaciona con la falta de datos oportunos sobre cómo han reaccionado los préstamos bancarios a la volatilidad actual. La Fed envió una señal moderada al enfatizar que está lista para hacer una pausa si las condiciones crediticias se endurecen notablemente

Este cambio de tono provocó una caída de los rendimientos de los bonos, así como del dólar. Sin embargo, los mercados financieros globales, después de subir inicialmente, también retrocedieron y cerraron a la baja ayer, tras los comentarios de la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen. En declaraciones ante los legisladores dijo que no hay ningún compromiso de ampliar el seguro de depósitos bancarios más allá del tope actual de 250,000 dólares.

Entre tanto, los bancos centrales continúan hoy acaparando el protagonismo y dando evidencias de que el endurecimiento monetario por el momento no se puede detener. El Banco Nacional de Suiza (SNB) ha elevado en medio punto porcentual su tasa de interés de referencia a 1.5%, sin que las recientes turbulencias financieras, que desembocaron en el rescate de Credit Suisse (SIX:CSGN) el pasado fin de semana, hayan frenado lo que supone hasta el momento el cuarto incremento consecutivo del precio del dinero en el país helvético.

Además, hoy también ha subido el costo del dinero el Banco de Inglaterra (BoE). El dato de inflación publicado ayer para Reino Unido, un 10.4% en febrero cuando se esperaba una caída por debajo del 10%, ha dado más argumentos para mantener el rumbo y no defraudar las expectativas del mercado, que, justamente, esperaba esta alza de 25 puntos básicos que deja el tipo de interés en el 4.25%.

En materia económica, en Estados Unidos las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo sorpresivamente cayeron por segunda semana consecutiva. El retroceso ahora fue de mil a 191 mil.

En México, la inflación se moderó más de lo anticipado. Durante la 1ª quincena de marzo, los precios al consumidor subieron 0.15%, por debajo del 0.26% pronosticado. Así, la tasa anual retrocede a 7.12%, desde el 7.48% de la segunda quincena de febrero. El rubro subyacente, aquel que excluye bienes volátiles como energéticos y agropecuarios, sube en línea con lo esperado con un aumento quincenal de 0.30% y de 8.15% anual. Con estas cifras y dado la última decisión de la Fed, existen altas posibilidades de que Banxico también anuncie un incremento de 25 puntos base a su tasa de fondeo en la reunión que sostendrá este próximo 30 de marzo.

Las principales bolsas en el mundo operan con resultados mixtos, incorporando la multiplicidad de referencias económicas y financieras de la jornada.

El peso mexicano continúa con altibajos
 

Artículos relacionados

El peso mexicano continúa con altibajos

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email