NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso mexicano cotizaba con altibajos

Publicado 20.06.2024, 04:57 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
CL
-
CX
-
IXIC
-
FEMSAUBD
-
PEOLES
-

El peso mexicano cotizaba con altibajos previo al anuncio del gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum. La moneda mexicana se apreció hasta $18.26 spot tras el comunicado de Sheinbaum, sin embargo, repuntó al alza en el resto de la jornada para concluir en $18.37 spot, una apreciación de seis centavos respecto ayer. A escala internacional, destacó la intervención del presidente de la Reserva Federal de Minneapolis.  

Los mercados financieros siguen motivados por la perspectiva de que la autoridad monetaria estadounidense estaría en condiciones de ajustar a la baja la tasa de fondeo en septiembre próximo. No obstante, este escenario no fue señalado hoy por Neel Kashkari, líder de la Fed de Minneapolis, al mencionar que probablemente tomará uno o dos años para que la inflación vuelva a su objetivo. Esto porque el crecimiento salarial sigue alto y la economía apenas ha mostrado cierto debilitamiento.

En México, aunque prevalece la incertidumbre por la aprobación de la reforma al Poder Judicial, la interpretación que le da el mercado al gabinete de Sheinbaum es que se trata de funcionarios que tienen amplia capacidad técnica y política.

Respecto el conflicto Israel-Hamás, crece la división al interior del equipo de Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí. En esta ocasión ha sido el portavoz de las fuerzas armadas, Daniel Hungari, quien declaró que la desaparición absoluta de Hamás que promueve Netanyahu con las actuales estrategias es embaucar a la población.

Con relación al petróleo, los inventarios de crudo en Estados Unidos se redujeron en 2.55 millones de barriles respecto la semana anterior. Así, el precio internacional del petróleo (WTI) avanzó 0.86% a 82.17 dólares por barril.

Por último, el índice principal de la bolsa mexicana de valores subió 0.02%.

Mercado Accionario

El IPC concluyó en 53,333 unidades, incremento marginal de 0.02% respecto al cierre del miércoles. Las emisoras que más subieron fueron: GMEXICO, TLEVISA, PEÑOLES (BMV:PEOLES), ALFA y PINFRA. Por el contrario, sobresalieron los descuentos en: QUALITAS, FEMSA (BMV:FEMSAUBD), LAB, CEMEX (NYSE:CX) y MEGA.

El mercado accionario estadounidense reanudó operaciones con movimiento mixtos. El Dow Jones subió 0.77%. Por el contrario, el Nasdaq y el S&P 500 retrocedieron 0.79% y 0.25%, respectivamente. Los sectores del S&P 500 que más cayeron fueron: Tecnología de la Información, Bienes Raíces y Consumo Básico.

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $18.26 y $18.46 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $18.37 por dólar, una apreciación de seis centavos respecto a la jornada de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas serán de: la Eurozona, PMI compuesto, manufacturero y de servicios (2am); de México, indicador global de la actividad económica IGAE (6am); y de Estados Unidos, indicador adelantado y ventas de casas usadas (8am). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $18.35 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.