🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El peso mexicano cotizó con altibajos

Publicado 24.08.2023, 05:24 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
NVDA
-
CL
-
IXIC
-
CYDSASAA
-
CUERVO
-

Cierre de Mercados

El peso mexicano cotizó con altibajos en medio de un avance generalizado del dólar. Así, el tipo de cambio finalizó en $16.83 spot, cuatro centavos arriba respecto su cierre de ayer.

La atención de los operadores se divide entre el Simposio de Jackson Hole y los resultados trimestrales de ayer de Nvidia (NASDAQ:NVDA). Sobre lo primero, algunos miembros de la Fed ya han comenzado a preparar el terreno para la intervención de Jerome Powell mañana. Mientras que, en el mercado de capitales, los inversionistas se han mostrado menos entusiastas sobre el avance de la inteligencia artificial de lo anticipado inicialmente.

La gobernadora de la Fed de Boston, Susan Collins, comentó que es posible que las tasas de interés deban subir un poco más. En contraste, el gobernador de la Fed de Filadefia, Patrick Harker ha declarado que probablemente la Reserva Federal ya ha hecho bastante con la política monetaria, por lo que estima que la tasa de interés de referencia se mantenga en lo que resta de 2023. No obstante, dijo que los recortes de tasa requieren que la inflación siga disminuyendo el siguiente año. Ambos coincidieron en que la tasa de interés de referencia deberá permanecerá elevado durante un periodo prologado.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a dos año volvió a ubicarse por encima del 5.0%, específicamente en 5.01%, un avance de alrededor 3 puntos base respecto ayer; reflejando la perspectiva de mayores alzas de interés en el corto plazo.

Sobre la Cumbre anual BRICS hoy se ha dado a conocer que los países de Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes, se integraran a la alianza geopolítica a partir del 01 de enero de 2024, siendo la primera expansión el grupo en 13 años. Además, el bloque de los BRICS, principalmente integrado por economías emergentes como Rusia, China y Brasil, ahora agrupa a seis de los nueves productores de petróleo más grande del mundo y representa 20% del PIB mundial.

Por último, la Bolsa Mexicana de Valores borró las ganancias de ayer y finalizó con una baja de 0.98%.

Mercado Accionario

El IPC finalizó en 53,110 puntos, retrocediendo 0.98% respecto al cierre del miércoles. Las emisoras con peor desempeño fueron: GMEXICO, VOLAR, GFINBUR, GFNORTE y VESTA. En sentido opuesto, sobresalieron las alzas en: ALFA, QUALITAS, CUERVO (BMV:CUERVO), ELEKTRA (BMV:CYDSASAA) y BOLSA.

Los principales índices estadounidenses cerraron a la baja. El Nasdaq se contrajo 1.87%, el S&P 500 bajó 1.35% y el promedio industrial Dow Jones disminuyó 1.08%. Los sectores del S&P 500 con mayores caídas fueron: Tecnología de la Información, Consumo Discrecional y Servicios de Comunicación.

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $16.76 y $16.86 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $16.83 por dólar, una depreciación de cuatro centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas serán de: Alemania, PIB del segundo trimestre de 2023 (0:00 hrs) e índice de clima de negocios IFO (2am); y de Estados Unidos, discurso del presidente de la Fed en el Simposio de Jackson Hole (8.05am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión en $16.85 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.