Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

El peso mexicano extendió sus pérdidas y concluyó la sesión en $17.86 spot

Publicado 04.06.2024, 06:20 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
CL
-
IXIC
-
FEMSAUBD
-

El peso mexicano extendió sus pérdidas y concluyó la sesión en $17.86 spot, una depreciación de 17 centavos respecto al cierre previo. Por momentos de la madrugada la moneda rompió el techo de los $18.0 pesos por dólar y después moderó su caída. Los operadores siguen asimilando el resultado de las elecciones presidenciales, además del mensaje por la mañana del Secretario de Hacienda y comienzan a incorporar cifras del mercado laboral en EUA.

El día de hoy, en conferencia de prensa el secretario de Hacienda, Rogelio Ramirez de la O mencionó que buscará asegurar los siguientes puntos: 1) la reducción del endeudamiento de cara al 2025 hasta niveles compatibles con un rango de deuda/PIB sostenible en el mediano plazo en torno a 3%. 2)Actualizar la comunicación con inversionistas y agencias calificadoras para confirmar sus prioridades que son, estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y viabilidad de sus objetivos fiscales. 3) Estrechar la colaboración con Pemex. 4) Confirmar a los organismos internacionales e inversionistas privados que su proyecto se basa en disciplina financiera, acatando la autonomía de Banxico, apego al estado de derecho facilitando la inversión privada nacional y extranjera.

Durante la conferencia de prensa, lo acompañó el Dr. Juan Ramon de la Fuente, quien será el encargado de la coordinación del equipo de transición de Claudia Sheinbaum.

Por otro lado, los mercados se mantienen a la expectativa sobre los próximos pasos que llevará a cabo la FED en EUA. Es por eso que hoy cobró relevancia la encuesta de vacantes JOLTS donde las nuevas vacantes disminuyeron a su menor nivel en más de tres años, mostrando un mercado laboral que se enfría de forma gradual. Las nuevas vacantes en abril disminuyeron a 8.06 millones desde 8.36 millones en el mes previo y por debajo de las estimaciones del consenso.

Ahora los operadores esperan el dato de empleo privado de la agencia ADP que se dará a conocer mañana (6:15 am) donde se espera se hayan creado alrededor de 175 mil empleos. Este indicador es un proxy del dato oficial que se dará a conocer el viernes.

En otros temas, el primer ministro de India, Narendra Modi, anunció su victoria en las elecciones generales, sin embargo, no logró tener la mayoría de los escaños lo que sorprendió a los mercados ya que se esperaba una victoria contundente por lo que tendrá que apoyarse en sus socios de alianza. El primer ministro se prepara para su tercer mandato.

En el mercado de commodities, el precio internacional del petróleo (WTI) continuó perdiendo terreno, con los operadores aun asimilando la decisión de la última reunión de los miembros de la OPEP+, en espera de la cifra de inventarios de petróleo de EUA de mañana e incorporan la noticia de un aumento de la producción petrolera en mayo de 145 mil barriles diarios más en comparación con el mes anterior, siendo Nigeria e Irak los principales responsables a pesar de la débil demanda global. La referencia WTI disminuyó 1.31% a 73.25 dólares por barril.

Por último, el índice principal de la bolsa mexicana de valores mostró un rebote y subió 3.24%.

Mercado Accionario

El IPC concluyó la jornada en 53,486 unidades, avance de 3.24% respecto al cierre del lunes. La mayoría de las emisoras subieron, destacando las alzas en: LAB, BIMBO, GCARSO, AC y FEMSA (BMV:FEMSAUBD). Por el contrario, sobresalieron los descuentos en: QUALITAS, GMEXICO y GAP.

Las bolsas en estados unidos cerraron con variaciones positivas. El Dow Jones subió 0.36%, el Nasdaq avanzó 0.17% y el S&P 500 subió 0.15%. Los sectores del S&P 500 con mayores alzas fueron: Bienes Raíces, Consumo Básico y Servicios de Comunicación.

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $17.55 y $18.19 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $17.86 por dólar, una depreciación de 17 centavos respecto a la jornada de ayer. 

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas serán: en China, hoy se conoce PMI compuesto y servicios de Caixin (19:45 pm); en Europa, PMI de servicios y compuesto de mayo (02:00 am); en México, índice de confianza del consumidor de mayo (06:00 am) y; en EUA, cambio en el empleo privado medido por la agencia ADP de mayo (06:15 am), ISM de servicios (08:00 am) y cambio en inventarios de petróleo (08:30 am). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $17.80 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.