Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

El peso mexicano finaliza en $18.01 spot

Publicado 13.04.2023, 05:16 p.m
USD/MXN
-
US500
-
KMB
-
CL
-
CX
-
IXIC
-
GENTERA
-

Cierre de Mercados

Con una apreciación de seis centavos respecto ayer, el peso mexicano finaliza en $18.01 spot.

Los mercados financieros retomaron el sentimiento positivo tras las cifras económicas alrededor del mundo, las cuales siguen reflejando la resiliencia de la economía global.

En términos generales, los operadores esperaban cifras débiles respecto a las exportaciones chinas y la producción industrial en la Eurozona. Sin embargo, ambos sorprendieron al superar ampliamente las expectativas. Asimismo, en Estados Unidos, el dato de precios al productor fue considerado como un avance en el proceso des inflacionario.

Lo anterior también brinda cierto espacio a los bancos centrales para ubicar a sus economías en un entorno más restrictivo antes de finalizar sus ciclos alcistas de las tasas de interés.

En ese sentido, fueron relevantes las minutas de la última reunión de Banco de México. En términos generales, la Junta de Gobierno ha insinuado que pronto estarían preparados para detener los incrementos en la tasa de interés. Sin embargo, ello dependerá de las nuevas cifras económicas. Asimismo, las actas del banco central mexicano destacan que, si bien el avance en el descenso de la inflación subyacente ha sido marginal, se espera que el impacto del endurecimiento monetaria comience a manifestarse más claramente a partir de la segunda mitad del año.

En el ámbito político, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido llamado por segunda ocasión a comparecer ante el Estado de Nueva York. En esta ocasión, Trump es acusado de fraude fiscal y financiero de su empresa Trump Organization por una suma de 250 millones de dólares.

Con relación al mercado del petróleo, a pesar del retroceso generalizado del dólar, la referencia WTI disminuyó 1.32% hacia 82.16 dólares por barril, debido a un aumento de los temores de recesión en los operadores de crudo. Mientras tanto, la OPEP mantuvo sus perspectivas de demanda para 2023 en 2.32 millones de barriles diarios, según su informe de abril.

Por último, la bolsa mexicana de valores concluyó con un avance del 0.67%.

Mercado Accionario

El IPC cerró en 54,696 puntos, con un aumento de 0.67% respecto de la jornada previa. Las emisoras que registraron las mayores alzas del día fueron: VOLAR, CEMEX (NYSE:CX), ORBIA, KIMBER (NYSE:KMB) y GENTERA (BMV:GENTERA). Mientras que mayores descensos fueron: AC, ELKTRA, REGIONAL, ASUR y GRUMA.

Los índices estadounidenses finalizaron con rendimientos positivos. El índice Nasdaq subió 1.99%, seguido del S&P 500 que avanzó 1.33% y el Promedio Industrial aumentó 1.14%. Los sectores del S&P 500 que mostraron los mayores incrementos fueron: Consumo Discrecional, Servicios de Comunicación y Tecnología de la Información.

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $17.97 y $18.12 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $18.01 por dólar, una apreciación seis centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas serán de Estados Unidos con las ventas al menudeo (6:30am), la producción industrial (7:15am) y el sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan (8am). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $18.00 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.