
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El peso mexicano mantiene el buen paso de los últimos días y en las primeras horas de la sesión se aprecia hacia $17.20 spot. El debate sobre si los bancos centrales han finalizado ya el ciclo de subidas de tasas de interés acapara la atención de los inversionistas en el mundo. También es noticia el fuerte retroceso del precio internacional del petróleo, que lo ha llevado a su menor nivel en cuatro meses. En materia económica destacan indicadores de inicios y permisos de construcción de casas en EUA. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $17.15 y $17.32 spot (el euro entre $1.084 y $1.090).
Los inversionistas continúan haciendo sus apuestas sobre si la Fed será capaz o no de controlar la inflación y, a la vez, lograr un 'aterrizaje suave' de la economía del país norteamericano.
Los más recientes indicadores económicos de EUA parecen confirmar que tanto el crecimiento de los precios como el de la actividad se están moderando, lo que ha mejorado el sentimiento del mercado al aumentar las expectativas de que el banco central estadounidense ha finalizado su endurecimiento monetario.
Con todo, algunos funcionarios de la Fed tratan de enfriar un poco el optimismo del mercado. La presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, declaró ayer que se necesita ver más evidencia de que la inflación está en camino de regresar al objetivo del 2%. También afirmó, que no ve muestras de que la economía esté "cayendo por un precipicio", y que la cuestión para las autoridades no es recortar las tasas de interés, como muchos operadores esperan que la Fed comience a hacer en primavera, sino cuánto tiempo deberían permanecer en una postura restrictiva o subir las tasas si fuera necesario.
En materia económica, los inicios y permisos de construcción de casas en EUA sorprenden y suben en octubre. Los primeros lo hacen en 1.9% a 1.37 millones de casas, y los segundos avanzan 1.1% a 1.49 millones de permisos.
En la Eurozona, la cifra final de inflación correspondiente al mes de octubre se situó en mínimos de 2021 al moderase al 2.9%, igualando la estimación inicial y muy por debajo de la lectura de 4.3% de septiembre. La tasa subyacente se redujo en tres décimas, hasta el 4.2%.
El precio internacional del petróleo rebota un poco hoy, después del fuerte retroceso de ayer, pero se mantiene en mínimos de cuatro meses. La referencia WTI su ubica cerca de 73.90 dólares por barril. Se dirige así a su cuarta semana consecutiva de pérdidas en medio de las preocupaciones sobre la demanda mundial de cara al próximo año. La caída está provocada principalmente por el fuerte aumento en los inventarios de crudo de Estados Unidos y el mantenimiento de la producción en niveles récord. Este retroceso presiona a los líderes de la OPEP+, que en su reunión del 26 de noviembre podrían optar por nuevos recortes en la producción del crudo.
En el frente geopolítico, Irán ha comunicado a Estados Unidos, a través de canales indirectos, su deseo de evitar una intensificación en la guerra entre Israel y Hamás. Sin embargo, también ha avisado a Washington que, debido al enfoque adoptado por Estados Unidos e Israel en la región, si los crímenes contra el pueblo de Gaza y Cisjordania no se detienen, se podría considerar cualquier posibilidad y un conflicto más amplio podría resultar inevitable.
Las principales bolsas en el mundo operan con ganancias, con los operadores apostando a que no habrá más subidas de tasas por parte de la Fed, lo que ha hecho que las rentabilidades de los bonos se hayan moderado, quitando presión a la renta variable.
El peso mexicano extendió sus pérdidas en la última jornada del mes y se encamina a iniciar el último mes del año con tendencia de depreciación. El día de hoy la moneda local...
• Pérdidas en bonos, acciones y dólar con sesgo positivo tras las ganancias de los últimos días. Las solicitudes iniciales de seguro por desempleo y el deflactor PCE subyacente...
En la última jornada del mes el S&P 500 subió +0.4% para cotizar en los 4,568 puntos. Durante noviembre el índice acumuló una ganancia de +8.9%, su mejor mes en lo que va de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.