🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El peso mexicano opera con relativa estabilidad

Publicado 09.05.2024, 07:58 a.m
USD/MXN
-

El peso mexicano opera con relativa estabilidad, alrededor de $16.93 spot, mientras los inversionistas siguen buscando pistas sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal (Fed) y atentos a lo que pueda anunciar hoy a la 1pm Banco de México en su decisión de política monetaria después de un reporte mixto de inflación al consumidor mexicano de abril. También es noticia el alza a su mayor nivel desde agosto pasado del dato de las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de EUA. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $16.80 y $17.15 spot (el euro entre $1.072 y $1.079).

Tras el repunte experimentado por la moneda mexicana desde la publicación de las cifras de empleo estadounidense de abril, que mostraron un mercado laboral que parece comienza a enfriarse aumentando la posibilidad de que la Fed baje sus tasas de interés de referencia este año, en las últimas dos sesiones el peso se ha estabilizado, tratando de consolidar dichos avances.

Por ello, el mercado permanece muy atento a las declaraciones de los miembros del banco central estadounidense con el objetivo de esclarecer la hoja de ruta del organismo, así como a las cifras económicas del país norteamericano.

En este sentido, ayer la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, comentó que ve necesario mantener las tasas de interés en los niveles actuales durante más tiempo de lo esperado inicialmente hasta ganar confianza en que la inflación regresa de manera sostenida hacia el objetivo del 2%. Hoy Mary Daly, presidenta del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, tiene una participación a las 12pm.

Por su parte, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo subieron en 22 mil a 231 mil, su mayor nivel desde agosto pasado y muy por encima de los 212 mil pronosticados. Esto alimenta la idea de que el mercado laboral podría estar entrando en una fase de enfriamiento, lo que justificaría que la Fed tenga que recortar la tasa de interés este año.

Por otro lado, en China las exportaciones del gigante asiático aumentaron 1.5% anual en abril, en línea con lo anticipado, mientras que las importaciones crecieron 8.4%, muy por encima de lo previsto, lo que genera cierto optimismo de una posible mejora del mercado interno.

En Inglaterra, el Banco Central ha decidido mantener la tasa de interés en el 5.25%, su nivel más alto en 16 años. La decisión fue 7 votos a favor de dejarla sin cambios; 2 a favor de recortarla. En la rueda de prensa posterior a la reunión, el gobernador Andrew Bailey, se mostró optimista en cuanto a que las cosas van en la dirección correcta y ha reconocido que es probable que tengan que recortar las tasas en los próximos trimestres, abriendo la puerta a que sea en junio.

En el plano empresarial, los resultados seguirán siendo protagonistas con la publicación de las cifras de compañías como Warner Bros. Airbnb, por su parte, retrocede más de un 8% en el 'premarket' de Wall Street tras dar a conocer una guía más débil de lo esperado.

En México, los precios al consumidor subieron 0.20% mensual en abril, ligeramente por arriba de lo previsto. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.65%, desde el 4.42% de marzo. La buena noticia es que el rubro subyacente mantiene su proceso desinflacionario, al aumentar en el mes 0.21%, con lo que la tasa anual baja a 4.37%, tras el 4.55% del mes previo. 

Hoy Banxico anuncia su decisión de política monetaria a la 1pm. En CIBanco consideramos que si Banxico quisiera ser consistente y no generar ruido en su comunicación y de esta manera fortalecer la credibilidad de su mandato, debería volver a bajar en otros 25 puntos base su tasa de interés. Sin embargo, por las declaraciones recientes que han dado algunos integrantes de Banxico, esta consistencia no parece importarles. El mensaje ha sido hawkish, sesgado a pensar en mantener la tasa de interés sin cambios. Los funcionarios se han escudado en que el recorte de marzo no representa el inicio de un ciclo de bajas y un reporte de inflación como el de hoy con el rebote en la tasa anual le ayudaría a justificar dicho escenario

El propio mercado financiero ya “compró” esta idea de Banxico de hacer una pausa, al menos así lo reflejan los mercados de futuros de TIIE. Por consiguiente, la sorpresa y lo que podría generar más ruido en la cotización cambiaria sería que opte por un recorte en la tasa.

Las principales bolsas en el mundo operan con resultados mixtos, muy atento a todo lo relacionado con la Fed y la temporada de reportes corporativos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.