Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

El peso mexicano recorta un poco de las pérdidas

Publicado 26.07.2023, 07:45 a.m
USD/MXN
-
MSFT
-
GOOGL
-
GOOG
-

El peso mexicano recorta un poco de las pérdidas de ayer y cotiza alrededor de $16.90 spot, con la mirada puesta en la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sobre las tasas de interés. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar en un amplio rango entre los $16.75 y $17.10 spot (el euro entre $1.102 y $1.113).

El banco central estadounidense concluye hoy su reunión de política monetaria. A las 12pm da a conocer su comunicado con la decisión y media hora después su presidente Powell ofrece una conferencia de prensa para profundizar en los acuerdos.

El consenso y el mercado de futuros da por descontado que la Fed subirá hoy su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, para dejarla en el rango de 5.25% - 5.50%.

La gran pregunta que se hacen los inversionistas es si la de hoy será o no la última subida de las tasas de referencia, una cuestión sobre la que existen discrepancias.

Por ello, todas las miradas estarán puestas sobre el presidente del organismo, Jerome Powell, y las posibles pistas que pueda dar de cara a los próximos pasos.

El propio Powell afirmó a finales de junio, durante su intervención ante el Comité Bancario del Senado, que si la economía se comporta como se espera, será apropiado subir las tasas este año, y quizás dos veces.

Para los operadores e inversionistas, los últimos datos de inflación estadounidense han hecho menos urgente la necesidad de dos subidas de tasas consecutivas en julio y septiembre. Es por ello, que gran parte de los operadores no terminan por creerse del todo las palabras de Powell de la necesidad de seguir subiendo más veces la tasa de interés.

En CIBanco consideramos que tanto el comunicado, como las palabras del presidente de la Fed, mantendrán abierta la puerta a mayores incrementos en la tasa, pero esas futuras decisiones seguirán dependiendo de los datos económicos, sobre todo los de inflación y desempleo. Esto es, continuará el mensaje hawkish, porque lo que menos le conviene a la autoridad monetaria es que el mercado comience a posicionarse en un escenario de conclusión del ciclo de endurecimiento monetario con niveles de inflación subyacente todavía alejados de la meta.

La reacción de los mercados financieros dependerá en gran medida de si la Fed logra convencer o no de que existe la posibilidad de mayores incrementos en la tasa después del encuentro de hoy.

Esto es, si la Fed es convincente de que aún no se alcanza el nivel máximo de tasa de interés, podría observarse retrocesos generalizados en los activos de mayor riesgo, entre ellos la moneda mexicana. En el caso del peso mexicano sería suficiente para observar cotizaciones por arriba de los $17.0 spot.

De lo contrario, si no convence o incluso en un caso hipotético de que del comunicado de prensa o en las palabras d Powell se cierre la posibilidad a mayores incrementos en la tasa, la cotización de la moneda mexicana sería positiva e intentaría en los próximos días acercarse a un nuevo mejor nivel en el año.

Por otro lado, en esta jornada, los inversionistas descuentan los resultados de Alphabet (NASDAQ:GOOGL) y Microsoft (NASDAQ:MSFT) y están atentos hoy a Meta.

Alphabet, la matriz de Google registró una utilidad de 18,368 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 15% respecto a lo reportado en el mismo periodo de 2022. Las utilidades por acción han sido de 1.44 dólares, por encima de los 1.22 de hace un año y de los 1.34 dólares avanzados por el consenso. Microsoft, en cambio, a pesar haber ganado 20,100 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 20% en la comparativa anual, ha presentado una desaceleración en su negocio de Azure (su nube), lo que lleva a las acciones de la entidad a caer más de un 4% en las operaciones 'premarket'.

Las principales bolsas en el mundo operan con caídas, asimilando los reportes trimestrales de las grandes tecnológicas en EUA y en espera de los anuncios de la Fed.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.