
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El peso mexicano se aprecia por momentos de la madrugada a su mejor nivel desde febrero de 2020, alrededor de $18.53 spot, donde la decisión de ayer de la Fed y el discurso de Powell están condicionando hoy la evolución de los mercados. Por el resto el día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $18.50 y $18.63 spot (el euro entre $1.095 y $1.103).
No hubo grandes sorpresas en la primera reunión del año de la Fed. La autoridad cumplió con las expectativas al incrementar su tasa de fondeo en 25 puntos base a un rango de 4.50%-4.75%.
La Fed ha dejado claro que aún se requieren de incrementos adicionales en la tasa de interés de referencia para alcanzar un nivel suficientemente restrictivo. Powell habló de por lo menos dos incrementos adicionales.
Lo que les gustó a los mercados financieros fueron por lo menos tres declaraciones de Powell durante su conferencia de prensa posterior a la reunión: que por primera vez podrían decir que el proceso des inflacionario ha comenzado; que no han definido el nivel máximo de tasa de interés que debería alcanzarse (esta definición dependerá de los próximos datos económicos) y; su optimismo sobre la posibilidad de lograr un aterrizaje suave. Estos comentarios contribuyeron a que hubiera ganancias en la mayoría de los activos riesgosos.
Es evidente que los inversionistas atraviesan por un momento de euforia, y que apuestan claramente por el éxito de la Fed a la hora de lograr el aterrizaje suave de la economía y un control eficaz de la inflación. Este optimismo está llevando al mercado a pasar por alto afirmaciones como que la demanda del mercado laboral se mantiene sustancialmente por encima de la oferta; que la Fed deberá seguir siendo restrictiva durante algún tiempo; que la inflación de los servicios sigue siendo demasiado alta; y que intentarán evitar los errores cometidos en los años 70.
Lo único que puede alterar esta visión de los mercados serían las próximas cifras económicas de empleo, salarios e inflación, siempre y cuando muestren posibles presiones inflacionarias inesperadas o significativos menores ritmos de contratación de trabajadores.
Por otro lado, en línea con lo esperado el Banco Central Europeo subió sus tasas de referencia en 50 puntos base. El comunicado hace mención que, debido a las presiones sobre la inflación subyacente, la autoridad prevé aumentar las tasas otros 50 pbs en su próxima reunión de política monetaria de marzo y posteriormente evaluará la senda futura de su política monetaria. Se espera que en la conferencia de prensa después de la reunión (7.45am), Christine Lagarde mantenga un discurso duro.
Por su parte, el Banco de Inglaterra (BoE) cumple también con las previsiones y anuncia una nueva alza de la tasa de interés de 50 puntos base, hasta colocarlos en el 4%, con lo que se sitúan ya en su nivel más alto en más de 14 años. De acuerdo con la autoridad, si hubiera evidencia de presiones inflacionarias más persistentes, entonces se requeriría un mayor endurecimiento de la política monetaria.
Asimismo, continúa la temporada de reportes corporativos correspondientes al 4T22. La empresa estadounidense Meta anunció ayer una utilidad por acción de 1.76 dólares en el cuarto trimestre, que se ha situado por debajo de los 2.24 dólares anticipados por el consenso, pero unos ingresos de 32,170 millones, que han superado en casi 500 millones el pronóstico del mercado. Hoy van a anunciar sus cuentas Apple (NASDAQ:AAPL), Alphabet (NASDAQ:GOOGL) y Amazon (NASDAQ:AMZN).
En materia económica, en EUA las solicitudes iniciales de desempleo sorpresivamente retrocedieron en 3 mil a 183 mil, por debajo de los 195 mil pronosticadas.
La referencia WTI del precio internacional del petróleo retrocede 0.65% a 75.90 dólares por barril, un mínimo de tres semanas, después de que los inventarios en EUA subieron más de lo esperado y acumulan seis semanas consecutivas de incrementos. También influye la decisión de ayer de la OPEP+ de mantener sin cambios la producción actual de crudo.
Las principales bolsas en el mundo operan con ganancias, tras los comentarios de Powell y reportes corporativos trimestrales mejor a lo esperado.
Cierre de Mercados El peso mexicano se mantiene cotizando con altibajos y concluye la sesión en $18.58 spot, una apreciación marginal de tres centavos respecto ayer. En la jornada...
♦ Desempeño mixto al mantenerse las preocupaciones sobre el sector financiero. La caída en las acciones de los bancos revirtió gran parte de las ganancias iniciales del S&P500 ya...
• Durante la 1ra quincena de marzo la inflación fue de 7.12% anual vs 7.35% estimado.• Factores estacionales como el descenso en la electricidad explicaron la baja.• Sin embargo,...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.