Último minuto
Investing Pro 0

El peso mexicano se presionó al cierre de la jornada

Por CIBanco (Jorge Gordillo Arias)Visión del mercado25.05.2023 17:52
mx.investing.com/analysis/el-peso-mexicano-se-presiono-al-cierre-de-la-jornada-200465978
El peso mexicano se presionó al cierre de la jornada
Por CIBanco (Jorge Gordillo Arias)   |  25.05.2023 17:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
USD/MXN
+0.42%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
US500
+0.34%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DJI
+0.25%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CL
-0.97%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
IXIC
+0.76%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
ALSEA
+0.33%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Cierre de Mercados

El peso mexicano se presionó al cierre de la jornada y finalizó en $17.85 spot, con una depreciación de cinco centavos respecto ayer.

Los operadores siguen a la espera de un acuerdo para ampliar el techo de la deuda de Estados Unidos. A diferencia de sesiones anteriores, hoy el sentimiento de mercado mejoró con los pronósticos de utilidades de las empresas tecnológicas en EUA y la revisión al alza del PIB estadounidense en el primer trimestre de 2023. Sin embargo, esto no logró permear del todo en el ánimo de los inversionistas.

Sobre la deuda estadounidense, a pesar de los nuevos comentarios de Janet Yellen, Secretaría del Tesoro, y del cambio a perspectiva en la calificación crediticia de EUA, por parte de Fitch Ratings, los operadores parecen aferrarse a las últimas noticias. Al respecto, Kevin McCarthy, comentó hoy que las negociaciones de ayer se extendieron hasta la noche. Por su parte, el presidente Joe Biden, dijo que ahora las discrepancias giran alrededor de dónde recortar el gasto público.

Por otro lado, otras agencias calificadoras como Morningstar, Moody´s, Scope Ratings y S&P, han comunicado que sus respectivas calificaciones crediticias para EUA también podrían ser revisadas a la baja.

Mientras los mercados esperan un acuerdo político sobre la deuda estadounidense, estarán muy al pendiente de la agenda económica de mañana, es especial, del ingreso y gasto personal estadounidense. Cabe destacar que estos serán algunos de los datos que la Reserva Federal tomará en cuenta para tomar su decisión de política monetaria en junio.

Sobre el petróleo, la referencia internacional de crudo WTI retrocedió 3.38% a 71.83 dólares por barril, luego de que el viceprimer ministro de Rusia declarara que es poco probable nuevos recortes en la oferta de crudo por parte de la OPEP+.

Por último, la bolsa mexicana extiende sus ganancias de ayer, y finaliza con un avance de 0.66%.

Mercado Accionario

El IPC cerró en 53,745 puntos, con un incremento de 0.66% respecto al cierre anterior. Las emisoras que registraron las mayores alzas en el día fueron: AMX, ALFA, VOLAR, LAB y PEÑOLES (BMV:PEOLES). Mientras que las minusvalías fueron encabezadas por: CUERVO (BMV:CUERVO), ALSEA (BMV:ALSEA), REGIONAL, TLEVISA y WALMEX.

Los principales índices en Estados Unidos concluyeron este jueves con rendimientos mixtos. El Nasdaq avanzó 1.71%, seguido del S&P 500 con un alza de 0.88%, solamente el Dow Jones retrocedió 0.11%. Los sectores del S&P 500 que registraron los mayores aumentos fueron: Tecnología de la Información, Industrial y Bienes Raíces.

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $17.75 y $17.88 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $17.85 por dólar, una depreciación de cinco centavos respecto del cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas serán de: México, indicador global de la actividad económica IGAE de marzo y PIB del primer trimestre de 2023 (6am); de Estados Unidos, ingreso y gasto personal, inventarios al mayoreo y órdenes de bienes duraderos (6:30am), y sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan (8am). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $17.85 spot.

El peso mexicano se presionó al cierre de la jornada
 

Artículos relacionados

El peso mexicano se presionó al cierre de la jornada

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email