Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

S&P Merval anotó su tercera suba al hilo, pero bonos cayeron hasta 1,6%

Publicado 17.05.2019, 07:08 a.m
US500
-
BMAm
-
MERV
-

El índice S&P Merval avanzó a 33.938 puntos. Las subas más relevantes del día las registraron los papeles de Cablevisión (+5,2%); Banco Macro (BA:BMA) (+3,6%); y Telecom (+3,3%).

La bolsa porteña anotó este jueves su tercera suba en forma consecutiva mediante recompras selectivas de inversores entusiasmados por el dato de inflación de abril, inferior a los pronósticos, aunque los bonos en dólares cedieron posiciones por toma de ganancias.

Acompañando el buen andar que exhibieron nuevamente los mercados de referencia (Wall Street subió hasta 1%), el bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) aumentó un 2,2%, a 33.938 puntos, para acumular un alza de 5% en tres ruedas consecutivas.

Las subas más relevantes del día las registraron los papeles de Cablevisión (+5,2%); Banco Macro (+3,6%); y Telecom (+3,3%). El monto operado en acciones se mantuvo en bajos niveles, alcanzando esta vez los $ 589 millones.

La escalada constante de los precios al consumidor hizo aumentar la desaprobación a la gestión de Macri y hundió su intención de voto antes de las elecciones, un malestar que se materializa en crecientes protestas sociales y adversidad en el mercado financiero.

Los precios minoristas avanzaron un 3,4% en el cuarto mes del año, por debajo del sondeo de privados que estimaban una inflación promedio de 4%, y luego de un alza del 4,7% en marzo pasado. El rubro de la alimentación fue uno de los de mayor desaceleración.

“Aunque en otros lugares del mundo difícilmente lo entenderían, los mercados celebraron los datos de inflación de abril. Probablemente, los inversores consideraron que la menor inflación -especialmente en alimentos- mejora las posibilidades de Cambiemos de cara a octubre y esto impulsó fuertemente a los activos argentinos”, sostuvieron desde el Grupo SBS.

Renta fija y riesgo país

En el segmento de la renta fija, los principales bonos nominados en dólares cerraron en terreno negativo y en algunos casos anotaron bajas de hasta 1,5%.

El Discount bajo ley argentina cedió un 0,8%; el Bonar 2024 perdió un 1,5%, mientras que el Bonar 2020 se contrajo un 0,4%.

“Se dieron vuelta durante la rueda. Posiblemente hayan vuelto a aparecer los vendedores externos que aprovechan cualquier repunte para seguir reduciendo exposición al riesgo local”, dijo un especialista a ámbito.com

En tanto, el riesgo país argentino elaborado por el banco JP.Morgan subía ocho unidades a 921 puntos básicos, aunque a primera hora llegó a caer a 903 unidades contra el tope de 1.012 anotado a finales de abril.

Los inversores analizaron en la rueda el dato de las cuentas fiscales, que registraron un superávit fiscal primario de 499 millones de pesos en abril, informó este jueves el Ministerio de Hacienda previo al cierre de los mercados.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.