
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Este artículo fue escrito en exclusiva para Investing.com
Aunque las acciones han bajado mucho en el año y se han abaratado, los mercados siguen sin ser razonables desde el punto de vista de la valoración. El S&P 500 sigue cotizando a un ratio precio-beneficio (PER, por sus siglas en inglés) elevado si se tiene en cuenta la agenda de la Fed para endurecer la política monetaria y el creciente riesgo de recesión.
Esa valoración probablemente hará que el mercado baje aún más porque, históricamente, cuando el mercado tiene tantas preguntas, tiende a tocar fondo con un PER más bajo. Esto significa que el actual PER de 16.0 es probablemente demasiado alto por el momento, ya que ha estado en torno a la media histórica de los últimos 20 años.
Al menos en los últimos tiempos, el PER del S&P 500 ha tocado fondo cerca de 14 veces los beneficios. Esto sugiere que todavía hay un declive para los mercados más amplios, ya que los inversores luchan con la dirección de la economía. Además, a medida que la Reserva Federal suba las tasas y se endurezcan las condiciones financieras, esto contribuirá a reducir la liquidez en los mercados, lo que también ayudará a comprimir aún más ese múltiplo PER.
Históricamente, si nos remontamos al año 2000, el PER medio para los cuatro trimestres siguientes ha sido de alrededor de 16.8. Tras la burbuja bursátil del año 2000, el PER del S&P 500 cayó a cerca de 14 en 2002, y ese mínimo se mantuvo durante varios años hasta finales de 2008, cuando cayó por debajo de 14 tras el colapso de Lehman y la crisis financiera. La región de 14 también ayudó a ser una zona de apoyo para los mercados de nuevo a finales de 2018 y principios de 2020.
Además del creciente riesgo de una posible recesión, el endurecimiento de las condiciones financieras también ayudará a comprimir aún más el múltiplo PER. Cuando el índice nacional de condiciones financieras de la Fed de Chicago aumenta, el PER cae. Teniendo en cuenta la trayectoria actual de las condiciones financieras y el deseo de la Reserva Federal de endurecer las condiciones financieras y hacer que se vuelvan potencialmente restrictivas para la economía, dichas condiciones deben endurecerse aún más. Esto significa que el NFCI de la Fed de Chicago probablemente subirá por encima de 0, lo que a su vez indicaría que el PER del S&P 500 tiene que seguir cayendo.
Si ese PER cae a alrededor de 14, podría significar que el S&P 500 tiene que caer aproximadamente un 15%. Suponiendo que las estimaciones de beneficios se mantengan sin cambios en 236.52 dólares durante los próximos cuatro trimestres, el valor del S&P 500 caería hasta alrededor de 3,300.
La caída del PER a alrededor de 14 también descuenta un posible descenso de las estimaciones de beneficios. Si el S&P 500 cayera a cerca de 3,300, para que el PER volviera a la media histórica de 16.8 implicaría que los beneficios cayeran a 196.42 dólares por acción o cerca del 17%.
Parece que es necesario que se produzca un descenso en las estimaciones de beneficios, ya que el aumento de las tasas de interés y el endurecimiento de las condiciones financieras no sólo enfriarán la inflación, sino que también contribuirán a reducir las estimaciones de beneficios.
Que el S&P 500 llegue o no a los 3,300 o quizás vaya más lejos dependerá totalmente del curso del ciclo de subida de tasas de la Fed y de sus posibles impactos en la economía. Si la Fed muestra signos de retroceso, el mercado probablemente resolverá sus problemas antes y proporcionará un muy necesario rally de alivio.
Editorial En la semana pasada, la tendencia de los mercados financieros la definió el dato de inflación al consumidor de EUA correspondiente al mes de julio, que en términos...
Mercado Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos con un sesgo negativo, después de conocer una modesta agenda económica, así como una posible toma de...
Todos tienen su explicación: ¡La Fed podría pivotar! ¡Las lecturas de inflación ahora han alcanzado su punto máximo! ¡Los precios del petróleo han bajado un 25%! ¡China está...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.