NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

En sintonía con los mercados, las criptomonedas se derrumban hasta un 11%

Publicado 22.02.2022, 08:33 a.m

Si bien la moneda digital había aguantado durante el último mes de tensiones, los recientes acontecimientos han acabado por ahuyentar a los inversores cortoplacistas y se ha perdido el soporte crítico de los u$s40.000. Analistas estiman que se pueden prolongar las caídas.

Las criptomonedas vuelven al terreno bajista y caen hasta 11% afectadas por la incertidumbre geopolítica. La líder de las criptomonedas pierde el soporte en los u$s38.000 y se ubica este martes en los u$s37.200 en medio de la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania que derivó en una reunión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU. Al igual que el resto de los mercados, las criptomonedas también son afectadas por el desánimo inversor y operan con mayoría de bajas.

El mercado de las criptomonedas opera con descensos de hasta el 11% lideradas por Cardano, Solana y XRP. Ethereum, por su parte, cae un 5% y sale de su zona de soporte ubicándose en los u$s2500. Con estos números y con el nivel de tensión, los analistas estiman que las criptomonedas y los mercados financieros en general seguirán en caída.

El bitcoin lleva semanas comportándose como un activo de riesgo y su reacción a la última escalada del conflicto en la frontera ucraniana ha vuelto a dar la razón a quienes cuestionan su rol de cobertura en tiempos de crisis. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha ordenado a las Fuerzas Armadas rusas entrar en las regiones de Donetsk y Lugansk, cuya independencia ha reconocido Rusia el lunes.
Si bien la moneda digital había aguantado durante el último mes de tensiones, los recientes acontecimientos han acabado por ahuyentar a los inversores cortoplacistas y se ha perdido el soporte crítico de los u$s40.000. “Ahora, el reto para la reina de las criptos será sujetar el soporte de los u$s36.670, una zona interesante que sirvió de apoyo para el rebote generado hace unas jornadas”, apuntan los analistas de IG.

Sin embargo, el pesimismo se apodera de los expertos ya que la moneda digital ha sufrido fuertes caídas después de enfrentarse, sin éxito, a la resistencia de u$s45.000 y no son pocos quienes creen que los u$s30.000 vuelven a entrar en juego. Sin embargo, “por el lado de los soportes, el más importante de todos ellos lo tenemos en los mínimos de enero en los u$s32.855”, avisa José María Rodríguez, analista de Bolsamanía.

“La geopolítica, por ahora, ha reemplazado a la inflación como el principal motor de los mercados tradicionales y de las criptomonedas”, señala por su parte Antoni Trenchev, cofundador y socio gerente de Nexo, citado por ‘Livemint.com’. Trenchev considera que los mínimos del verano pasado, en torno a los u$s29.000, son una “última línea en la arena”, pero espera que el bitcoin se mantenga en los u$s30.000, con un importante interés de compra en ese nivel.

Katie Stockton, fundadora de Fairlead Strategies, advierte, por su parte, que el análisis técnico tampoco está a favor del bitcoin. El token, que ya ha erosionado el nivel de soporte a largo plazo antes mencionado en alrededor de u$s37.600, se enfrentaría a su próxima prueba técnica clave en u$s27.200, señala esta experta.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.