Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

En Wall Street hay cautela a la espera de los nuevos resultados

Publicado 26.10.2015, 09:15 a.m
UK100
-
XAG/USD
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
GC
-
CL
-
IXIC
-

Las acciones estadounidenses se posicionan para una pausa tras el rally de la última semana en Wall Street. Hay cautela a la espera de los nuevos resultados corporativos y del comienzo de la reunión del FOMC

La falta de ganancias en Asia no ayuda tras el sexto recorte en el año en las tasas de interés de China, debido a que algunos inversores estiman que podría estar ligada a problemas económicos más profundos de la segunda economía mundial.

Más allá de esto, el recorte en las tasas de China impulsó ganancias en las bolsas norteamericanas, que también celebraron una mejora en los balances corporativos, sobre todo en el sector tecnológico, y las declaraciones de apoyo del BCE hacia un nuevo programa de estímulos monetarios.

En este contexto, el S&P acumuló una suba de 2,1% en las últimas cinco ruedas, posicionándose así en terreno positivo para el año (+0,8%) y el Nasdaq Composite se incrementó 3%, en lo que fue su mayor avance desde julio.

Durante la rueda de hoy se conocerán las ventas de nuevas viviendas de septiembre (descenderían levemente a 549.000 desde las 552.000 de agosto) y el índice manufacturero de la Fed de Dallas para octubre (ascendería a -6,0 puntos frente a los -9,5 del mes previo).

El momento cumbre llegará el jueves, cuando se publiquen los resultados de la reunión del FOMC y la cifra del PIB correspondiente al tercer trimestre. El mercado no espera una modificación en las tasas de interés en esta reunión, mientras que se proyecta un crecimiento moderado de 1,7% QoQ en el trimestre pasado.

A lo largo de la semana, un tercio de las firmas que representan al S&P 500 presentarán sus balances, de las cuales seis componen el índice Dow Jones.

Temporada de resultados: Xerox (XRX) reportó una pérdida de 34 millones de dólares tras lograr 266 millones de dólares en el mismo período del año anterior, mientras que los ingresos retrocedieron a 4,3 billones de dólares. Broadcom (BRCM) también presenta sus resultados hoy.

Las bolsas europeas no lograron sostener las ganancias del comienzo de la rueda y operan con un tono bajista.

El DAX de Alemania se ubica en 10809,27 unidades (+0,1%), el FTSE 100 del Reino Unido retrocede a 6427,00 puntos (-0,2%), mientras que el CAC 40 de Francia disminuye a 4892,24 unidades (-0,6%).

En tanto, las bolsas asiáticas finalizaron mixtas en su primera reacción tras el recorte en las tasas de interés de China.

El pasado viernes, el Banco Popular de China (PBOC) bajó sus tasas de interés de referencia para depósitos y préstamos a un año en 25 puntos básicos (pb), hasta 1,5% y 4,35% respectivamente.

Además, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estaría de acuerdo en que el yuan sea incluido en la canasta de monedas referenciales del organismo, según fuentes de mercado.
Por el lado del mercado de deuda, el bono del Tesoro de EE.UU. a 10 años tiene un rendimiento de 2,0724%, el bund de Alemania rinde 0,502% y el bono soberano de Japón a 10 años se mantiene con un retorno de 0,315%.

A pesar que la nueva ronda de flexibilización monetaria de China recortó parte de las pérdidas registradas por el dólar ayer en la madrugada, el DXY retrocede desde un máximo de dos meses frente a las principales divisas y se ubica en los 96,89 puntos. El euro cotiza en alza a 1,1028 dólares, la libra se aprecia a 1,534 dólares y el yen lo hace a 120,98 dólares.

Entre los principales commodities, el petróleo WTI sube a 44,80 dólares el barril. El oro cotiza en alza a 1.166,9 dólares por onza y la plata lo hace a 15,92 dólares la onza.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.