ETH/USD cae un −4 % y comienza a probar el soporte del rango en el que se encuentra desde principios de febrero. Recordemos que durante la última semana se mantuvo oscilando entre $900 − $780.
Las EMA’s de 20 y 50 permanecen cruzadas a la baja, mientras que el estocástico se ubica en zona de sobreventa.
El precio se va alejando de la resistencia del canal bajista en el que se encuentra inmerso el par y cotiza en $782. (Ver gráfico diario)
El par, en su gráfico de 4 horas, comienza a operar por debajo del soporte de $780. Un cierre por debajo de este será una señal clara de entrada en corto sobre el par, cuyo siguiente soporte lo consigue alrededor de los $563. Este nivel lo visitó ya anteriormente a principios de febrero. (Ver gráfico de 4 horas)
Recomendación
Operación de venta, en caso de cierre por debajo del soporte de $780, con entrada en $751 y un target fijado en $629,17. El stop loss se ubica en $811 (2 veces el ATR en temporalidad de 4 horas). Operación de corto plazo.
ETH/BTC. El par es contenido nuevamente por la EMA de 20 y cae hasta los 0,0743, registrando una disminución de su valor en un −2,21%. El par se mantiene en tendencia negativa, con un precio que se va acercando al soporte de 0,069.
Las EMAs’s de 20 y 50 se mantienen alineadas a la baja, mientras que el indicador estocástico se mantiene muy cerca de la zona de sobreventa. Un posible rompimiento del soporte de 0,069 que pudiese llevar al par hasta los 0,056. (Ver gráfico de 4 horas)
Nos mantenemos atentos al movimiento del par para recomendar operaciones sobre el par.
¿Qué acciones debería comprar en su próxima operación?
Con las valoraciones disparadas en 2024, muchos inversionistas no se atreven a invertir más dinero en acciones. ¿No sabe dónde invertir? Abra nuestras carteras verificadas y descubra oportunidades de gran potencial.
Sólo en 2024, la inteligencia artificial de ProPicks IA identificó 2 valores que subieron más de un 150%, otros 4 valores que se dispararon más de un 30% y 3 más que subieron más de un 25%. Es un historial impresionante.
Con carteras adaptadas a los valores del Dow Jones, el S&P 500, el sector tecnológico y las acciones de mediana capitalización, puede explorar diversas estrategias para mejorar sus rentabilidades.