NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

EUA: Alza en el desempleo durante agosto

Publicado 01.09.2023, 11:38 a.m
USD/MXN
-
  • La Nómina no Agrícola sumó 187 mil puestos de trabajo vs +170 mil estimados. 
  • El desempleo pasó de 3.5% a 3.8% por un alza en la tasa de participación.
  • Los salarios crecieron 0.24% mensual, de los menores registros en 18 meses.
  • Las fuertes revisiones para los 2 meses previos dan una lectura diferente al panorama

    El principal catalizador de los mercados esta mañana es el reporte de empleo en Estados Unidos que siempre funge como pieza fundamental para la formación de expectativas. La generación de empleo durante agosto resultó muy cercana a las estimaciones (+187 mil vs +170 mil est.), pero la novedad fue la revisión a la baja que sufrieron los datos para junio (desde +185 mil hasta +105 mil) y julio (desde +187 mil hasta +157 mil), lo que deja ver que el estado del mercado laboral ha sido menos sólido de lo que se pensaba. De hecho, el promedio trimestral de creación de empleo (+150 mil mensuales) es el más bajo desde mayo de 2019, sin contar el periodo de declive por la pandemia de Covid-19, lo que seguramente permitirá que la Fed sea menos precipitada en su actuar durante la reunión del 19 y 20 de septiembre. Por este motivo, los mercados han reaccionado positivamente desde la apertura, destacando las alzas en los índices accionarios y la apreciación del peso mexicano, que ahora cotiza cerca de $17.08.

    El desempleo pasó de 3.5% a 3.8% por un alza en la tasa de participación

    Además de los datos de la generación neta de empleo, hubo 2 señales que dieron vuelo al sentimiento de los mercados. La primera de ellas fue el repunte en la tasa de desempleo desde 3.5% hasta 3.8%, que en conjunto con el aumento en la tasa de participación de 62.6% a 62.8% y la disminución en el número de vacantes (de 9.2 a 8.8 millones) de la que se informó el miércoles sumarán una valiosa holgura a las condiciones prevalecientes en el mercado laboral. En segundo lugar, estuvo la moderación en el ritmo de crecimiento de los salarios que con +0.24% mensual quedó por debajo de la expectativa de +0.30% y es de los datos más livianos en los últimos 18 meses. A tasa anual, el incremento de los salarios se sigue moderando y para agosto pasó de 4.4% a 4.3%, un registro que todavía se ubica por encima de la inflación pero que avanza en la dirección correcta.

    ¿Qué esperar?

    Con el reporte de hoy se consolida la perspectiva de que la política monetaria restrictiva efectivamente está filtrando su impacto hacia la actividad real en Estados Unidos, lo que a la larga permitirá que la inflación converja con sus objetivos. Aunque de momento, las cifras no presentan ninguna anomalía como las observadas en momentos anteriores de crisis es probable que la tendencia de deterioro se extienda por un buen tiempo, lo que mantendrá activas las preocupaciones sobre la viabilidad del soft landing en el mediano plazo. De momento reafirmamos nuestra expectativa de que la Fed no vuelva a subir la tasa en lo que resta de 2023.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.