El peso se negoció el lunes con baja volatilidad al fluctuar entre 15.39 y 15.45.
La moneda tuvo un inicio volátil en el mercado europeo, aunque en un estrecho rango de operaciones que esperaba el vencimiento trimestral de los futuros del peso en el mercado de Chicago, donde tuvo un precio de liquidación en 15.4464.
A diferencia de otras ocasiones, los vencimientos trimestrales se dieron con baja operación, con un euro que se ha mantenido casi sin cambios en la última semana, al igual que el euro, mientras que el peso se recuperó frente a la moneda estadounidense a pesar de la incertidumbre en Grecia.
Los mercados accionarios si tuvieron sesiones bajistas, tanto en Europa como en los mercados americanos, ante el desencuentro entre Grecia y la Troika el fin de semana, los cuales dejan más posibilidades de un incumplimiento.
No obstante, las presiones se controlaron al conocer débiles datos en EU sobre la producción industrial y el índice manufacturero de Nueva York que alejaban cualquier posibilidad de alzas de tasas de la Fed, aunque ya se tiene descontado que no será esta reunión.
El peso terminó el lunes con una pérdida de 3.10 centavos al ubicarse en 15.442 según el Banxico.
ANALISIS TÉCNICO
Expectativa Dólar: Alza
El peso respetó su soporte en el promedio móvil de un mes y reactivó la señal alcista para el dólar a la zona de 15.52 a 15.60, mismos que anularían esa previsión sólo si regresa al cierre debajo de su
promedio móvil de un mes en 15.345, y habilitaría objetivos de 15.26 y 15.33.
Según el tipo de cambio publicado por el Banxico, el mecanismo de subasta de venta de dólares se activaría si llega sobre 15.6642.
A SEGUIR:
El martes conoceremos la inflación en Alemania y Reino Unido, el índice de confianza empresarial ZEW de Alemania, y en EU los inicios de casas y permisos de construcción, además de una emisión de deuda a cuatro semanas.