El peso se negoció el martes con moderada volatilidad al fluctuar entre 15.62 y 15.73.
La moneda comenzó con cambios moderados en espera de más detalles sobre las negociaciones entre Grecia y la
Eurozona, aunque no se veían avances en las negociaciones a pesar de haber mandado una última propuesta que al final no pudo evitar el impago de los griegos.
No obstante, el Eurogrupo dijo que se reunirá hoy para analizar nuevas propuestas, aunque Alemania ha dicho
que no está dispuesto a discutir ningún nuevo plan hasta después del referéndum.
De los datos económicos se tuvieron cifras del índice de precios de casas Case Shiller con resultados por debajo de
lo esperado, mientras que el Chicago PMI se ubicó en 49.4 que se mantiene en contracción, respecto a los
50.00 previstos por el consenso.
Después del cierre de las operaciones la agencia Fitch revisó a la baja la calificación soberana de Grecia de CCC
a CC, al señalar que la ruptura de las negociaciones entre el Gobierno griego y sus acreedores aumentó el riesgo de
que Grecia no sea capaz de hacer frente a sus obligaciones de deuda en los próximos meses, incluidos los bonos mantenidos del sector privado.
El peso terminó el lunes con una pérdida de 3.35 centavos al ubicarse en 15.695 según el Banxico.
ANALISIS TÉCNICO
Expectativa Dólar: Alza
El peso se mantuvo con señales de debilidad frente al dólar en los que se pudo negociar sobre los 15.70,
mismos que mantienen vigente la señal alcista a su siguiente resistencia entre 15.77 y 15.91, y sólo un regreso debajo de 15.68 podría reactivar movimientos adicionales de recuperación a 15.56 en un movimiento inicial.
Según el tipo de cambio publicado por el Banxico, el mecanismo de subasta de venta de dólares se activaría si llega sobre 15.8948.
A SEGUIR:
El miércoles conoceremos el PMI manufacturero de China y otras regiones en el mundo, las aplicaciones de hipotecas, el reporte privado ADP del empleo, el gasto en construcción, el ISM manufacturero y la venta total de casas.