España y Alemania ya han informado sobre cambios en las tasas de inflación de respectivos países. El índice de los precios al consumo en Alemania cayó sólo un 0,1% interanual, frente a una caída pronosticada del 0,2%. Si hoy no vemos una disminución significativa de la inflación en Francia, entonces el par EUR/USD puede recibir un soporte adicional.
Los economistas encuestados por Bloomberg pronostican una caída de la inflación en la eurozona del 0,2% al 5,1%. Si los datos resultan ser superiores a lo previsto y la tasa de desempleo no aumenta, entonces aumentará la probabilidad de un aumento de la tasa de interés del Banco Central Europeo (BCE). En consecuencia, la demanda del euro también crecerá.
Además, durante la sesión comercial americana se publicarán informes que pueden influir sobre la dinámica de las cotizaciones dólar USD. En primer lugar, estamos hablando del índice de precios de los gastos del consumo personal en los Estados Unidos. Este indicador refleja la variación real de los precios de los bienes y servicios adquiridos para el consumo personal, excluidos los alimentos y la energía. Una disminución de este índice, aumentará la probabilidad de una desaceleración de la inflación, lo que también es positivo para las cotizaciones de este par de divisas. Pero también hay que prestarle atención al informe sobre la evolución del número de solicitudes iniciales de subsidios por desempleo. El crecimiento de este indicador es una señal bajista para la moneda estadounidense.
Análisis técnico
En el contexto de un debilitamiento general de la moneda estadounidense, las cotizaciones del par EUR/USD lograron volver por encima del nivel psicológico de 1.0900. Al mismo tiempo, la demanda por encima del nivel de resistencia de 1.0920 sigue siendo débil. Lo más probable es que los inversores y comerciantes estén esperando la publicación de los importantes informes macroeconómicos desde Europa y los Estados Unidos. Hasta que las cotizaciones no se fijen por debajo de 1.0900, existe el riesgo de un mayor crecimiento hasta 1.1040 y posteriormente hasta 1.1140.
El regreso de las cotizaciones por encima de 1.0940 puede confirmar la voluntad de los compradores de desarrollar un mayor crecimiento.
El escenario bajista se activará si se produce una caída por debajo del nivel psicológico de 1.0900.
¿Qué acción debería considerar en su próxima operación?
Las capacidades de la computación con IA están transformando el mercado bursátil de México. Las estrategias ProPicks de IA de Investing.com son carteras de acciones ganadoras, seleccionadas por nuestra inteligencia artificial avanzada para México, EE.UU. y otros mercados interesantes alrededor del mundo. Nuestra principal estrategia, Titanes tecnológicos, casi duplicó el rendimiento del S&P 500 en 2024, uno de los años más alcistas de la historia. Y Líderes de la Bolsa Mexicana, diseñada para una amplia exposición al mercado, está mostrando un rendimiento de +385% con un historial probado de 10 años de rendimiento. ¿Qué acción de México será la próxima en dispararse?
Quiero ver cómo funciona la IA de ProPicks