
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El principal factor bajista fundamental para el par de divisas EUR/USD sigue siendo la política monetaria de la Reserva Federal. En este asunto, es necesario tener en cuenta dos puntos muy importantes a la vez: ¿hasta dónde puede subir la tasa de interés clave y cuánto tiempo permanecerá en ese nivel?
Los inversores cuentan con que la Reserva Federal suba las tasas de interés una vez más este año. Esto proporciona apoyo al dólar estadounidense, incluido el aumento del rendimiento de los bonos del gobierno estadounidense.
Un factor fundamental alcista igualmente importante para el dólar USD es el hecho de que las tasas pueden permanecer altas durante mucho tiempo. Quizás este factor sea aún más significativo, porque las tasas altas en el corto plazo tendrán menos efecto que en el largo plazo. Por lo tanto, ya se puede suponer que la demanda del dólar estadounidense puede seguir siendo elevada hasta que se anuncien los resultados de la votación sobre las tasas de cambio y los comentarios posteriores del presidente de la Reserva Federal. Les recordamos que la próxima reunión del FOMC está prevista para principios del próximo mes.
Análisis técnico
Los vendedores del par lograron atravesar la zona de soporte técnico entre 1,0500 y 1,0530. Si hoy los vendedores logran terminar el día por debajo de 1,0500, aumentará el riesgo de una nueva ola de ventas.
El escenario bajista tiene en cuenta una caída hasta 1,0400 y posteriormente hasta 1,0325. Sigue siendo relevante hasta que las cotizaciones vuelvan a superar 1,0530. Pero incluso en este caso, las compras activas siguen estando en riesgo. Después de todo, el crecimiento hasta 1,0530 es sólo una corrección del impulso bajista.
La primera señal que indicará la voluntad de los compradores de reanudar el crecimiento será el retorno de las cotizaciones por encima de 1,0675.
Una recesión o una desaceleración de la economía estadounidense, podría ejercer una presión significativa sobre el dólar USD La Comisión Europea se centra actualmente en mejorar...
El peso muestra una apreciación de 0.49%, cotizando en 17.3874 pesos por dólar, tocando un máximo de 17.5184 y un mínimo de 17.3076 pesos por dólar. La apreciación se debe a la ...
A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano borra parte de las pérdidas presentadas más temprano y se posiciona en el 3er lugar dentro de las monedas de países...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.