NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Expectativas de devaluación se desploman

Publicado 06.11.2015, 01:21 p.m

En lo que llevamos de 2015 el colón se apreció un 0,7% contra el dólar, cifra que pudo haber sido mayor de no ser por la intervención que realiza el Banco Central, este año entidad ha comprado unos US$551 millones.

La colonización de las carteras de los inversionistas y la menor demanda interna de dólares producto de la caída en los precios de las materias primas, particularmente en los combustibles, son dos de las causas principales.

Datos recientes de la entidad monetaria muestran que el mercado no parece esperar un cambio en esa tendencia, los resultados de una encuesta muestran que las exceptivas de devaluación a 3, 6 y 12 meses se desplomaron un 30% durante octubre. A un año por ejemplo, la devaluación esperada pasó del 2,3% al 1,6%, lo que ahora representaría un movimiento en el tipo de cambio de los 536 colones por US$ a los 544.

¿A qué se debe?

El comportamiento de la entidad monetaria durante el 2015 es consistente con un interés por mantener una estabilidad en el tipo de cambio, de hecho la volatilidad del colón durante este año no supera los ₡1,65.

Esta estabilidad ha sido interiorizada por el mercado; no obstante, el catalizador de la fuerte caída en las expectativas de inflación fue el mensaje de Luis Guillermo Solís, al anunciar el plan impulso, cuando señaló que esperan que la estabilidad del dólar “se mantendrá en el 2016”. Lo anterior fue interpretado por el mercado como una señal de que el interés por mantener el tipo de cambio con pocos movimientos seguirá siendo la tónica.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.