Como ya se esperaba, el presidente de EUA, Donald Trump, promulgó el miércoles 29 de enero el nuevo acuerdo comercial de Norteamérica (T-MEC), aunque su entrada en vigor será hasta que Canadá lo ratifique también, posiblemente hasta junio o julio próximo. De esta forma, la Bolsa, el tipo de cambio y los Mbonos cerraron la jornada con ganancias.
La Bolsa medida por el índice S&P/BMV IPC cerró el miércoles en 45,132.60 puntos, con una ganancia de 0.93% y un volumen de acciones negociadas del IPC de 166.4 millones, quedando como una de los mercados bursátiles con mayores ganancias en la jornada, y superando a los tres principales índices bursátiles de Wall Street que cerraron con cambios mixtos moderados, quedando con ganancias de 0.04% el DJI-30 y con 0.06% el Nasdaq, mientras que el S&P-500 tuvo una pérdida de 0.09%. Parte de este comportamiento se le atribuye a la propagación que sigue mostrando el coronavirus, pero además, afectaron algunos reportes de empresas que no cumplieron con las expectativas, y en menor proporción también influyó la decisión que tomó la Reserva Federal de Estados Unidos, de mantener sin cambio sus tasas de referencia en un rango entre 1.50%-1.75%, aunque esta decisión era ampliamente esperada por el mercado.
En el mercado de divisas, el dólar volvió a subir frente a la canasta de seis monedas, acumulando seis jornadas consecutivas de alza, donde el índice DXY cerró en 98.06, ganando 0.09%.
En México el tipo de cambio, también cerró en $18.69, con una ganancia de 0.30%, derivado en parte de la demanda de los instrumentos de mercado de dinero, destacando los Mbonos que cerraron el miércoles con una ganancia de 4 puntos base en la parte corta y media de la curva y de 7 puntos base en la parte más larga.