Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Florece la confianza durante agosto

Publicado 05.09.2023, 08:26 a.m
  • Con cifras reales, el Indicador General de Confianza pasó de 46.3 puntos a 46.7.
  • El nivel alcanzado es el tercero más elevado de los últimos 20 años.
  • Varios de los elementos más vinculados a las cifras reales de consumo mejoraron.
  • Las implicaciones para las expectativas de crecimiento son positivas

    En México, la Confianza del Consumidor ha dado señales alentadoras para el tercer trimestre, pues a pesar de que las estadísticas ya habían mostrado fortaleza en los meses previos hubo una mejora notable durante agosto. Con cifras reales, el indicador general pasó de 46.3 puntos a 46.7, sumando así su sexto mes consecutivo de avances y posicionándose en el tercer mejor nivel de los últimos 20 años. En particular, fueron los rubros de percepción del país -tanto actual (+1.1 puntos) como futura (+0.8)- los que más subieron, pero todos tuvieron variaciones positivas, lo que eleva el potencial del impacto que el dato pueda tener sobre los resultados que se presentarán en algunas semanas para la actividad económica y el consumo. De esta manera, aunque la información que tenemos sobre agosto es limitada, las primeras observaciones han dado sorpresas positivas y no descartamos que el veloz crecimiento que se ha presentado la primera mitad del año se mantenga constante en la segunda.

    El indicador se ubica en su tercer mejor nivel de los últimos 20 años

    Más allá de lo mencionado, nuestra perspectiva de optimismo se fundamenta en los indicadores complementarios, pues varios de ellos tienen una relación directa con rubros específicos del consumo y se vieron mejor que los resultados generales de la confianza. Para muestra, lo sucedido con el componente de posibilidades de compra de ropa, zapatos y alimentos, que fue el de mejor desempeño al subir en 2.95 unidades y llegar hasta los 42.8 puntos, un nivel que no se había visto antes en el registro histórico. Como en otras ocasiones, es necesario resaltar que más que el puntaje absoluto, las variaciones pronunciadas son las que suelen estar relacionadas con movimientos en las variables reales, por lo que el alza mencionada es una buena noticia para el consumo básico. Además de este, también destacaron los componentes asociados a las posibilidades de ahorro (+2.7), de percepción del mercado laboral (+2.4) y de posibilidades para salir de vacaciones (+1.3).

    ¿Qué esperar?

    En breve, el dato de Confianza del Consumidor podría ser un aviso temprano de la necesidad de realizar nuevos ajustes al alza en las expectativas de crecimiento. Como pilar de la demanda interna, contar con vitalidad en el consumo privado es algo necesario para que las elevadas cifras de crecimiento que hemos observado sean sostenibles más allá de la etapa de recuperación postpandemia. El dato de agosto apunta en esa dirección y ayudará a mitigar las siempre presentes preocupaciones sobre la desaceleración en la tendencia. A ello hay que agregar los resultados de las ventas de vehículos internos para agosto que también se dieron a conocer hoy y que con un incremento anual de 23.8% son la segunda pieza del optimismo que se empieza a arraigar en torno al devenir de la economía mexicana.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.