El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.90%, cotizando alrededor de 15.69 pesos por dólar, con el dólar observando un comportamiento mixto en el mercado cambiario. Por un lado, las monedas como el yen y el franco suizo se fortalecieron ante la aversión al riesgo de mercado de los inversionistas, quienes, preocupados por la situación en Grecia, a la expectativa de su referéndum, terminaron por favorecer a divisas utilizadas como refugio.
Entre tanto, las divisas europeas, como la corona danesa, la corona sueca y el propio euro finalizaron la jornada con ganancias, pues el mercado anticipa que un riesgo de contagio a sus economías está muy limitado a comparación del 2012, principalmente por las medidas de protección que Europa ha tomado, además de la intervención del BCE con su programa de compra de bonos en el caso de la Eurozona. No obstante, en el caso del euro, permanece el riesgo a la baja para las siguientes sesiones, especialmente tras el día de mañana donde existen amplias posibilidades de que Grecia no pueda cumplir con el pago de 1.5 mil millones de euros al FMI.
Por el contrario, las divisas emergentes se vieron afectadas tanto por la aversión al riesgo como por la expectativa de tasas de interés más altas en Estados Unidos que podrían cristalizarse más una vez se publiquen los datos de empleo de dicho país el jueves próximo. La tendencia a la baja de estas divisas podría prolongarse en lo que resta de la semana.
En la sesión, el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 15.6162 y un máximo de 15.7141 pesos por dólar. El euro alcanzó un mínimo de 1.0955 y un máximo de 1.1278 dólares por euro y el euro peso alcanzó un mínimo de 17.1164 y un máximo de 17.6757 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta.
A las 2:51 p.m. las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 15.6966 pesos por dólar, 1.5735 dólares por libra y en 1.1241 dólares por euro.