El oro mostró una ligera ganancia de 0.07%, cotizando en 1,169.32 dólares por onza, con los inversionistas optando por mantenerse a la espera de nuevas noticias tanto con respecto a Grecia como lo que concierne a la política monetaria de la Reserva Federal. Tras el referéndum que le dio la victoria al “no”, el día de mañana, los jefes de gobierno de Alemania y Francia se reunirán para analizar la situación y esperarán una nueva propuesta griega para analizar, en un nuevo intento por mantener al país heleno dentro de la zona del euro. Sin embargo, las negociaciones se anticipan difíciles, pues es posible que Grecia no quiera hacer concesiones, con lo cual nuevamente podría incrementarse la aversión al riesgo y beneficiar al oro a manera de refugio.
Por su parte, el cobre observó una caída de 2.92%, cotizando en 1,752 dólares por tonelada, a raíz de la preocupación de que la caída en los índices accionarios de China pudiera repercutir negativamente en el desempeño de la economía del país y por ende, afectar la demanda por cobre del primer comprador a nivel mundial. Aunque en menor medida, el impasse de Grecia también afecta la cotización del cobre vía la especulación de menor crecimiento en la UE.