Último minuto
Investing Pro 0

“Hambre voraz” de asiáticos por oro, vacía arcas occidentales

mx.investing.com/analysis/hambre-voraz-de-asiaticos-por-oro-vacia-arcas-occidentales-200460254
“Hambre voraz” de asiáticos por oro, vacía arcas occidentales
Por Guillermo Barba   |  20.10.2022 11:53
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
XAU/USD
-0.52%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
Gold
+0.47%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CME
-0.65%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

A medida que se incrementan las tasas de interés en Estados Unidos y se fortalece el dólar, los compradores asiáticos están huyendo de sus debilitadas divisas para refugiarse en tenencias físicas de oro que proviene de Occidente.

Que las reservas de oro estén yéndose en esa dirección no es ninguna novedad, pero sí que hasta los grandes medios estén centrando su atención en ese tema.

Por ejemplo, este miércoles Bloomberg publicó una nota sobre cómo inversionistas institucionales de Nueva York y Londres están vendiendo grandes volúmenes de lingotes para satisfacer la insaciable demanda del mercado de oro de Shanghai y Estambul.

Las estadísticas del CME Group (NASDAQ:CME) y la London Bullion Market Association (Asociación del Mercado de Lingotes de Londres) revelan que las bóvedas neoyorkinas y londinenses han registrado una salida de más de 527 toneladas de oro desde finales de abril, mientras que las importaciones de oro en China están en su nivel más alto en cuatro años. Las importaciones chinas del metal suman al menos 160 toneladas en este periodo, lo que equivale a más de 8.4 mil millones de dólares a precios actuales.

Los compradores de países asiáticos como India, Turquía, Tailandia y Arabia Saudita están aprovechando inteligentemente los actuales precios de oportunidad de compra que tiene el oro para hacerse de joyas, monedas y lingotes a precios que saben que no durarán ni volverán. Estos cuatro países suman otras 200 toneladas de importaciones desde abril.

Pero eso no es todo. El “hambre voraz” de los asiáticos por oro también se refleja en las compras de los bancos centrales, ya que de todas las compras instituciones oficiales, las de los asiáticos fueron las más grandes por mucho.

Un ejemplo claro, otra vez, es Turquía, quien ha añadido más oro a sus reservas oficiales en 2022 hasta la fecha que cualquier otro país. En agosto compró 8.9 toneladas, con las que sumó ya 84 toneladas de oro acumuladas durante los primeros ocho meses del año. Ahora, ese país cuenta con 478 toneladas de reservas áureas, el nivel más alto desde el segundo trimestre de 2020.

Para verlo en perspectiva, las reservas totales de oro de Banxico apenas alcanzan las 120 toneladas.

El Banco de la Reserva de India no se queda atrás, pues en 2022, ha sido un gran comprador al llevar sus reservas totales de oro a 782.7 toneladas, lo que lo sitúa como el noveno país del mundo en el ranking de tenencias oficiales.

Los asiáticos tienen visión de valor e inversión a largo plazo

Para millones de asiáticos, el oro sigue siendo la forma básica de ahorro e inversión a diferencia de Occidente, donde el sistema monetario basado en el dólar los ha convertido en un gran bloque de países deudores. Los acreedores, en cambio, están en Oriente.

Gracias a esto el flujo de oro que después de la Segunda Guerra Mundial fue casi en su totalidad hacia Estados Unidos, ahora se dirige a Hong Kong, China continental e India entre otros.

Quien tiene el oro pone las reglas. Los asiáticos y en especial los chinos lo saben, y por eso son ya los principales productores y acumuladores de oro del planeta. Hay que imitarlos.

El oro está arraigado en la cultura asiática, pero lo está ahora más que nunca.

Allá las personas han conservado una visión a largo plazo respecto al oro. La razón es que sus antepasados ahorraban en el rey de los metales y ese conocimiento ha pasado de generación en generación. Saben que en última instancia el oro no pierde su liquidez y poder de compra, y al no estar exentos de crisis de deuda ni de la caída de valor de sus divisas locales por inflación, están buscando refugio en el instrumento que los salvará de la crisis que atraviesan.

 

“Hambre voraz” de asiáticos por oro, vacía arcas occidentales
 

Artículos relacionados

“Hambre voraz” de asiáticos por oro, vacía arcas occidentales

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Comentarios (5)
Carlos Cinta
Carlos Cinta 20.10.2022 15:00
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Ni Warren Buffett compra tanto oro y el si sabe que comprar y cuando
Miguel Albores Lopez
Miguel Albores Lopez 20.10.2022 14:40
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Una pregunta:. ¿Por qué si hay tanta demanda, el precio del Oro viene en picada en lo que va del año?
Adriana Alatriste
Adriana Alatriste 20.10.2022 14:40
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Cada vez que suben las tasas de interes en la Reserva Federal Norteamericana… elOro siempre se baja …y alParecer resulta mas interesante invertir en bonos del tesoro que en oro …. Y China aprovecha la oferta de occidente….. aprovechando a futuro reservar sus fondos en oro y esperar a que suba el precio …. Y teber ganancias muy favorables a largo plazo …. Muy inteligentes en Asia, (China e India), y medio Oriente, sobre todo Turquia….😒
Miguel Albores Lopez
Miguel Albores Lopez 20.10.2022 14:40
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Una pregunta:. ¿Por qué si hay tanta demanda, el precio del Oro viene en picada en lo que va del año?
Guillermo Rubin
Guillermo Rubin 20.10.2022 14:40
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Porque el precio lo fija la London Bullion Market Association (LBMA) con sede en Londres, integrada por Scotia (UK), Barclays (USA), Deutsche Bank (Alemania), HSBC (UK) y Societe Generale (Francia). Curiosamente ninguno de esos paises estan en el top 5 de los mayores acaparadores de oro que son China (por mucho el lider de reservas de oro), Japón, Suiza, Rusia e India.
Miguel Albores Lopez
Miguel Albores Lopez 20.10.2022 14:40
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Una pregunta:. ¿Por qué si hay tanta demanda, el precio del Oro viene en picada en lo que va del año?
Carlos Chávez
Carlos Chávez 20.10.2022 14:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Simple análisis tecnico. Cuando llegue a 1700 usd es elMomento de comprar porque se disparara un 60%
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email