Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Indicadores de empleo americano apoyan al S&P 500

Publicado 04.06.2024, 04:19 p.m
USD/MXN
-
US500
-
BA
-
INTC
-
MSFT
-
JPM
-
KO
-
AMZN
-
COST
-
NVDA
-
WFC
-
JNJ
-
UNH
-
BRKa
-
MXX
-
000660
-
005930
-
6501
-

El S&P 500 repuntó +0.2% para ubicarse en los 5,291 puntos, ligando su tercera jornada al alza. Con este movimiento, la ganancia acumulada del 2024 asciende a +10.9%.

El número de vacantes disponibles en Estados Unidos se ubicó en niveles que no tocaban desde mediados de 2021, sorprendiendo a la baja las previsiones del mercado. Esto permitió que las tasas de los bonos americanos disminuyeran, aliviando las presiones que habían experimentado en los últimos meses.

En este contexto, 7 de los 11 sectores que componen el S&P 500 terminaron en terreno positivo. Bienes Raíces (+1.0%) fue el de mayor avance, acompañado del repunte de 26 de 30 empresas que conforman al sector. Salud (+0.3%) extendió su racha alcista a cuatro jornadas, conducida en esta ocasión por UnitedHealth (NYSE:UNH), Abbvie y Merck. Consumo Básico (+0.9%) estuvo impulsado por Procter & Gamble, Coca-Cola (NYSE:KO) y Costco (NASDAQ:COST), empresas relevantes del sector. En contraste, Financiero (-0.4%) registró pérdidas, afectado por el descenso de JP Morgan (NYSE:JPM), Wells Fargo (NYSE:WFC) y Citi, así como al fin de la racha positiva de cuatro jornadas de Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa). Energía (-1.0%) se vio presionado por el mal desempeño de los precios del petróleo, quien ya alcanzó niveles no vistos desde febrero de este 2024.

Mañana antes del inicio de operaciones, se publicarán los indicadores oportunos de la actividad de servicios para Europa, Alemania y Reino Unido. En Estados Unidos, conoceremos estos indicadores durante el comienzo de la jornada, junto con el reporte del número de puestos de trabajo creados del sector privado. Finalmente, el Banco Central de Canadá anunciará decisión de política monetaria, donde el consenso espera que la tasa de referencia del país disminuya de 5.0% a 4.75%.

Bolsa Local

El S&P/BMV IPC cerró la jornada con ganancias, cotizando en los 53,486 puntos. Con este movimiento, el índice acumula una pérdida en el año de -6.8%.

La moneda nacional se depreció frente al dólar americano, cerrando en un nivel de 17.88 pesos por dólar. El rango de operación fue de 17.54 a 18.20 pesos por dólar.

El mercado local se mantendrá atento al reporte de inflación correspondiente al cierre de mayo, el cual se revelará el viernes 7 de junio antes de iniciar operaciones.

Noticias Globales

MSFT – Microsoft (NASDAQ:MSFT). Planea aliarse con Hitachi (TYO:6501), productor de electrónicos japonés, para integrar Copilot y la nube en Lumada, su negocio de soluciones digitales y tecnológicas. Además, apoyará a Touchcast, una startup que optimiza modelos de inteligencia artificial generativa, reduciendo recursos computacionales y energía, luego de que OpenAI participara en su última ronda de financiamiento.

NVDA – Nvidia (NASDAQ:NVDA). El CEO comentó que están trabajando para certificar los chips de Samsung (KS:005930). La empresa se encuentra examinando los chips de memoria de alta banda ancha y considerando si pueden competir con la opción que actualmente usa la compañía: HBM3 de SK Hynix (KS:000660).

AMZN - Amazon (NASDAQ:AMZN). A partir del 11 de julio, incrementará el precio por suscripción en Twitch de USD 4.99 a USD 5.99. Este aumento será válido para cerca de 30 países, incluyendo Canadá, Europa, Nueva Zelanda y Estados Unidos.

JNJ (NYSE:JNJ) – Johnson & Johnson. Deberá pagar 260 mdd a un paciente de Oregón por efectos secundarios en sus productos con talco. La compañía comentó que buscarán apelar el veredicto, ya que cuentan con evidencias de que el talco producido por Johnson & Johnson es seguro.

INTC – Intel (NASDAQ:INTC). Lanzó sus procesadores Xeon de sexta generación y los aceleradores de IA Gaudi 3, ambos más baratos que los de su competencia. Los nuevos Xeon mejoraron en rendimiento y eficiencia, mientras los Gaudi 3 cuestan USD 125,000 frente a los USD 300,000 de Nvidia.

BA – Boeing (NYSE:BA). El CEO de Boeing, David Calhoun, anunció que dejará la compañía a finales de año y que no participará en la elección de su sucesor, aunque apoyará la decisión del consejo, que busca un perfil con experiencia en ingeniería y ventas. Por su parte, Calhoun prefiere a Stephanie Pope, directora comercial de Boeing, como su sucesora.

Enrique Covarrubias Jaramillo es economista en jefe y director de análisis en Actinver

-----

Si quieres obtener GRANDES IDEAS DE INVERSIÓN y encontrar las joyas ocultas del mercado, suscríbete AHORA MISMO a InvestingPro en este enlace donde podrás canjear el cupón especial MEJORPRO y obtener un descuento espectacular en tu suscripción a cualquiera de nuestros planes de 1 y 2 años.

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.