Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

La bolsa porteña trepó un 4,2% por compras de oportunidad y suba del dólar

Publicado 03.05.2019, 06:59 a.m
US500
-
GGALm
-
BMAm
-
MERV
-

El índice S&P Merval aumentó a 30.817 unidades. Fue impulsada por la mejora anotada en acciones financieras.

La bolsa porteña anotó nueva suba este jueves por compras de oportunidades y sostenida por la suba del dólar contado con liquidación, tras haber cerrado abril con una caída de casi el 12%.

El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) avanzó un 4,2%, a 30.817 unidades.

Las principales alzas fueron anotadas por las acciones de Banco Macro (BA:BMA) (+9,25%), Grupo Financiero Galicia (BA:GGAL) (7,3%) y Grupo Supervielle (7,25%), aunque todo el panel terminó en terreno positivo.

El avance se produjo, además, tras el feriado por el Día del Trabajador, cuando los ADRs de acciones argentinas tuvieron una operatoria levemente alcista.

El economista Gustavo Ber indicó que “tras la decepción que despertó la declaración de la Fed de que no elevaría, pero tampoco reduciría la tasa, siendo esto último algo sobre lo cual los analistas especulaban, Wall Street experimenta una cautelosa respuesta dado que se esperaban señales más amigables”.

Agregó que “ante dicho escenario externo, que repercutió negativamente sobre los emergentes, los activos locales volvieron a registrar otra rueda con un comportamiento mixto, donde los ADRs se presentaron más firmes -ante apuestas que estarían buscando anticipar el ‘efecto MSCI’, a contramano de los bonos que continúan flojos”.

Ber explicó que “los inversores externos siguen aprovechando cualquier repunte en la renta fija para seguir reduciendo la exposición dado que ya no soportan transitar esta etapa de ruidos políticos y económicos, y así es que la ausencia de compradores locales -a excepción de organismos públicos en los títulos más cortos- los deja en una posición técnica desfavorable”.

La bolsa porteña viene de retroceder un 11,6% en abril debido a que prevaleció la cautela inversora por temores al futuro de la economía en un año electoral, a lo que se sumó la fuerte volatilidad del mercado cambiario.

Bonos y riesgo país

En el segmento de la renta fija, los principales bonos nominados en divisas cerraron con mayoría de alzas. El Bonar 2024 ascendió un 1,8% y el Bonar 2020 avanzó un 1,6% mientras que Discount bajo ley argentina bajó un 0,2%

Las dudas sobre el futuro de la economía doméstica se reflejan con un alza de 10 puntos en el riesgo país argentino a 970 puntos básicos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.