
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
A pesar de las buenas noticias, el camino no está libre de obstáculos
Hoy el INEGI publicó su pronóstico de crecimiento para febrero de 2023 a través del Indicador Oportuno de la Actividad Económica, que anticipa un alza de 0.3% tras una de 0.4% en el mes de enero. De materializarse estos resultados, la economía habría tenido un buen inicio de año, sobre todo a la luz de las posibles afectaciones que pudieron haber surgido ante el ambiente de las elevadas tasas de interés y la cautela general en el sentimiento económico. Incluso, con estas cifras es probable que el resultado para la primera parte del año sea superior a +0.6% trimestral, lo que constituiría una base sólida para el desempeño de los próximos meses. A partir de esta dinámica, hace unas semanas revisamos al alza nuestro pronóstico de crecimiento para todo 2023 y ahora esperamos un aumento total de 1.4%, arriba de la estimación previa de 0.6%.
¿Qué esperar?
Además de la tendencia en el margen, el dato de hoy es importante porque, de concretarse estos resultados, el Indicador General de la Actividad Económica tocaría un nuevo máximo en 113.7 puntos, lo que significaría que el circulo de la recuperación está completo. De esta manera, tras 53 meses de estancamiento y crisis -el máximo previo fue en septiembre de 2018 con 113.6 unidades-, la economía mexicana retoma la senda del crecimiento y perfila un mejor futuro si se logran aprovechar los catalizadores del nearshoring y la transición energética, entre otros. No obstante, habrá que estar atentos a los riesgos que siguen presentes en el corto plazo, pues las señales de que se avecina un nuevo periodo recesivo son cada vez más fuertes y es probable que el camino que yace delante no esté libre de obstáculos. De momento, la atención estará centrada en la decisión que un poco más tarde anunciará la Reserva Federal en Estados Unidos, así como en la actualización del marco macroeconómico, que dará información importante para ajustar las expectativas.
Cierre de Mercados El peso mexicano borró las ganancias iniciales, cuando igualo su mejor nivel en el año ($17.42 spot) y ha concluido la jornada en $17.56 spot, una depreciación...
La tokenización de activos es un caso de uso ampliado de la tecnología blockchain más allá de bitcoin que permite la compra, venta e intercambio de...
Empezar a invertir en la Bolsa de Valores puede ser emocionante y a la vez aterrador, sobre todo cuando los mercados caen. Esto es, generalmente, porque la gente no se adaptan a...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.