🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Desbloqueo

La Fed volvió a mostrar cautela sobre una suba de tasas

Publicado 07.04.2016, 11:12 a.m
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
JP225
-
GC
-
CL
-
IXIC
-
SSEC
-
  • Los futuros de acciones de EE.UU. operan levemente en baja (-0,5% en promedio) con los inversores a la espera de la publicación de los pedidos de subsidios por desempleo y el crédito al consumo.
  • Las minutas del FOMC del mes de marzo tuvieron opiniones divididas dentro de los miembros, entre las que están quienes creen que se debe llevar a cabo una política monetaria cautelosa debido a los riesgos por una desaceleración económica mundial mientras que otros consideran que estaría justificada una suba de tasas en la próxima reunión de la entidad en abril.
  • Hoy se publicarán las solicitudes de subsidios por desempleo para la semana que finalizó el 2 de marzo. Se espera que bajen a 270.000 desde las 276.000 del año anterior.
  • El presidente del BCE, Mario Draghi, afirmó que el futuro de la economía mundial sigue siendo incierto y hay dudas sobre la capacidad de Europa para capear los nuevos vaivenes. Asimismo, dijo que este año será desafiante para el banco.
  • El Nikkei 225 cortó su racha negativa aunque las ganancias fueron limitadas tras un repunte del yen, que presionó a las acciones de los exportadores y llevó al Gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, a advertir que el banco podría volver a flexibilizar la política monetaria en caso de ser necesario.
  • El World Gold Council informó que el oro registró su mejor desempeño en tres décadas en el 1ºT16, con una suba de 17% en su precio por onza troy.
  • El petróleo WTI mantiene las ganancias registradas ayer y cotiza a USD 37,84 (+0,2%) por barril. Ayer el commodity subió más de 5% tras conocerse que los inventarios de crudo de EE.UU. que mide la EIA semanalmente, descendieron en la semana finalizada el 1 de abril 4,9 millones de barriles, marcando un total de 529,9 millones de barriles diarios.
  • EE.UU.
    Los futuros de acciones de EE.UU. operan levemente en baja con los inversores a la espera de la publicación de los pedidos de subsidios por desempleo y el crédito al consumo. Las minutas del FOMC del mes de marzo tuvieron opiniones divididas dentro de los miembros, entre las que están quienes creen que se debe llevar a cabo una política monetaria cautelosa debido a los riesgos por una desaceleración económica mundial mientras que otros consideran que estaría justificada una suba de tasas en la próxima reunión de la entidad en abril.

    En la jornada de ayer, los principales índices cerraron en alza impulsados por el rebote del precio del crudo y por la confirmación de la prudencia monetaria de la Fed. El Nasdaq avanzó 2% a 4920,72 puntos, el Dow Jones subió 0,6% a 17716,05 unidades mientras que el S&P 500 lo hizo 1% a 2066,6 puntos.

    Europa
    Los índices europeos operan mixtos esta mañana, absorbiendo las minutas del FOMC (que se publicaron tras el cierre del mercado en el viejo continente) y los movimientos en el precio del petróleo. Asimismo, los inversores se encuentran atentos a las minutas del BCE, en la cuales se espera que el banco aclare cuales son las medidas de política monetaria que implementó en marzo y qué espera para los próximos meses.

    El presidente del BCE, Mario Draghi, afirmó que el futuro de la economía mundial sigue siendo incierto y hay dudas sobre la capacidad de Europa para capear los nuevos vaivenes. Asimismo, dijo que este año será desafiante para el banco ya que se enfrenta a incertidumbre sobre las perspectivas de la economía mundial y estimó que el plan de flexibilización cuantitativo impulsaría la producción económica de la Eurozona 1,5% entre el 2015 y el 2018.

    Asia
    Los principales índices asiáticos finalizaron de manera mixta, donde el Nikkei 225 de Japón logró cortar la racha de siete sesiones con pérdidas para subir 0,2% y finalizar en 15749,84 unidades. Sin embargo, las ganancias del Nikkei 225 fueron limitadas tras un repunte del yen, que presionó a las acciones de los exportadores y llevó al Gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, a advertir que el banco podría volver a flexibilizar la política monetaria en caso de ser necesario. Por el contrario, el Shanghai Composite cayó más de 1%, mientras los inversores esperan que se den a conocer una serie de datos económicos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.