
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Este artículo se publicó en inglés el día 6 de septiembre de 2017
Hace ya más de una semana que el huracán Harvey tocó tierra en la Costa del Golfo de Texas, pero la industria energética de Estados Unidos todavía se tambalea por su impacto.
Según la Oficina de Seguridad y Cumplimiento Ambiental, el 9% de la producción de petróleo del Golfo de México (aproximadamente 153.000 barriles al día) y el 13% de la producción de gas natural seguía interrumpida el martes por la mañana.
La Comisión de Ferrocarriles de Texas estima que un total de hasta 500.000 barriles al día de la producción de petróleo de la región de Eagle Ford Shale (en torno a un tercio de la producción) se vio interrumpido a causa del huracán Harvey. Los productores de la zona de Eagle Ford seguían evaluando los daños en la región este fin de semana.
Conoco (NYSE:COP) anunció que operaba al 50% de su capacidad pre-huracán el 3 de septiembre pero espera volver a la normalidad este 5 de septiembre. Las persistentes inundaciones, caminos inaccesibles, falta de personal y acceso a los productos químicos y a la arena necesarios para el fracturamiento hidráulico son todas preocupaciones que tendrán gran impacto en la producción de petróleo de la región.
Parte de la actividad perforadora se vio retrasada como resultado del Harvey, aunque sólo en torno al 10%. Los traders deberían tener en cuenta que gran parte de la producción de petróleo crudo de la semana pasada y seguramente gran cantidad de la producción de petróleo de esta semana acabará en las reservas de Cushing, Oklahoma, en vez de en la costa para su refinación o exportación. Según se reanude la actividad en las refinerías y los oleoductos, esta acumulación de petróleo crudo comenzará a moverse, pero el retraso podría tardar semanas o quizás meses en resolverse completamente.
Según GasBuddy, los precios de la gasoline de Estados Unidos se han disparado un promedio de 27 centavos por galón esta semana, siendo Delaware el que ha registrado el mayor aumento, de casi 50 centavos por galón. Los precios de la gasolina probablemente se mantendrán en niveles muy elevados durante algún tiempo mientras las refinerías evalúan los daños y reanudan la producción. Aproximadamente el 30% de capacidad de refinación de Estados Unidos se vio afectada por la tormenta. El 4 de septiembre, en torno al 17% de la producción seguía detenida.
Algunas refinerías, como aquéllas propiedad de Valero (NYSE:VLO) en Corpus Christi y la ciudad de Texas, han reanudado sus operaciones, pero otras que se vieron más afectadas por las inundaciones de Port Arthur siguen cerradas. El 1 de septiembre, la refinería de Marathon Petroleum (NYSE:MPC) de Texas City operaba sólo al 45% de su capacidad.
ExxonMobil (NYSE:XOM) comenzó el proceso de reanudación de sus operaciones en la refinería más grande de la nación en Baytown, Texas el 2 de septiembre. La mayor refinería de Estados Unidos, la refinería Motiva de Saudi Aramco en Port Arthur, se inundó y, según algunas fuentes, podría seguir cerrada dos semanas más (ver imágenes aquí). Sin embargo, otras fuentes, dicen que Motiva está en proceso de reanudar la actividad de su unidad de hidrocraqueo y de refinamiento de crudo.
Los traders deberían esperar que el diferencial entre la gasolina y el petróleo siga siendo mayor de lo normal pero que se reduzca en las próximas semanas. También existe la posibilidad de que los precios de la gasolina no vuelvan a los bajos niveles pre-Harvey, incluso tras una recuperación completa.
El cierre del oleoducto Colonial ha sido lo que mayor impacto ha tenido en las reservas de gasolina de las regiones sureste y el Atlántico medio de Estados Unidos. Colonial declaró inicialmente que reabriría el tramo de su oleoducto entre Houston y Herbert, Texas, el 3 de septiembre, pero retrasó su reapertura. El 4 de septiembre, sólo los tramos de diésel y combustible para aviones del oleoducto Colonial se habían reabierto. Los informes de este fin de semana adelantaban que el tramo de gasolina se reiniciaría el 5 de septiembre.
El oleoducto Colonial se extiende desde Houston, Texas, a Linden, Nueva Jersey, con muchos ramales y ramificaciones que llevan productos necesarios para la gasolina, el diésel y el combustible para aviones a varios estados. Los precios de la gasolina seguirán siendo muy elevados en la mayoría del territorio de Estados Unidos al menos hasta que el oleoducto reanude su actividad completamente.
Los puertos de la región (Corpus Christi, Canal de Houston y Galveston) comenzaron a reabrir la semana pasada. Sin embargo, el acceso de grandes buques, como los VLCC que transportan el petróleo crudo, ha sido limitado hasta el 4 de septiembre. Según TankerTrackers.com, el retraso de los petroleros (250) del Golfo de México está comenzando a resolverse pues los petroleros ya están entrando en los puertos de la región. Aproximadamente 10 millones de barriles de petróleo crudo se han movido (importaciones y exportaciones) en 24 horas durante el fin de semana.
Otro huracán, éste llamado Irma, parece estar acercándose a la región. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, es una tormenta de categoría 5 "potencialmente catastrófica". Tiene previsto llegar al Caribe esta semana y posiblemente a Estados Unidos el fin de semana. Ahora mismo, todo apunta a que alcanzará las costas de las naciones del Caribe y de Florida, pero que no llegará a las regiones productoras de petróleo.
El rebote previsto para esta semana en el petróleo crudo podría verse estancado por los planes del G7 de reactivar el acuerdo nuclear con Irán para solucionar el problema de la...
Los precios del petróleo subieron el lunes en una sesión volátil mientras los inversores esperaban cualquier movimiento contra las exportaciones rusas de petróleo y gas que pudiera...
Los precios del petróleo se desplomaron este miércoles ante preocupaciones de una recesión económica en Estados Unidos, mientras que la Fed lleva a cabo su plan de ajuste...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.