Último minuto
Investing Pro 0
Horas finales: Accede a datos premium con Solicita un 60% de descuento

La Inteligencia Artificial (IA) en el SIC

mx.investing.com/analysis/la-inteligencia-artificial-ia-en-el-sic-200466514
La Inteligencia Artificial (IA) en el SIC
Por GRUPO FINANCIERO MONEX**   |  15.06.2023 07:31
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
MSFT
+0.88%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CSCO
+0.25%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GOOGL
-1.42%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
ADBE
+0.20%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
QCOM
+0.02%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
BIDU
-2.01%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
  • En 2023, el Sector Tecnológico (Nasdaq) ha presentado un avance de 30.2%, el cual considera cierto “optimismo” por inversiones relacionadas a la Inteligencia Artificial.
  • De nuestra muestra del SIC (246 emisoras), 20 empresas cuentan con una (+/-) exposición a las IA, destacando en el Top 10 a Nvidia (NASDAQ:NVDA), Meta, Salesforce (NYSE:CRM), Tesla (NASDAQ:TSLA), Microsoft (NASDAQ:MSFT), Apple (NASDAQ:AAPL), Amazon (NASDAQ:AMZN), Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Oracle y Adobe (NASDAQ:ADBE).
  • Elaboramos un Ranking Fundamental de Emisoras del SIC (IA), de las cuales destacamos a CRM, CSCO, NOW, MCHP, NVDA, AMZN, GOOGL, MSFT y META. Será clave monitorear las expectativas 2023 (y futuras), la Valuación y los Riesgos de la IA.

 

IA (Inteligencia Artificial) Impulsa al Sector Tecnológico en el 2023…

Después del 1er Ejercicio de IA (Inteligencia Artificial) realizado en febrero, diversos inversionistas moderaron su optimismo sobre dicha tecnología. Posteriormente, diversas empresas hicieron una pausa para evaluar si el camino hacia la innovación del Chat GPT sería algo viable en cuanto a inversión/flujos futuros, o contrario, resultaría “especulativo”. Es bueno recordar que durante 2022 el Sector Tecnológico (Nasdaq) presentó un significativo ajuste de -33.1%, sin embargo, en lo que va del 2023 diversas noticias/factores positivos han implicado que el Nasdaq presente un avance del 30.2%. Consideramos relevante analizar aspectos sectoriales, las expectativas 2023 (próximos 3 años), la Valuación y Principales Riesgos de empresas relacionadas a la IA. Un aspecto clave de este reporte es Nuestro Ranking Fundamental de Emisoras del SIC (relacionadas a la IA).

Dimensión de la Inteligencia Artificial en el Mundo, y en Nuestra Muestra del SIC

De nuestra muestra del SIC (246 empresas), las 10 principales emisoras con mayor exposición a la Inteligencia Artificial son; 1) Nvidia; 2) Meta; 3) Salesforce; 4) Tesla; 5) Microsoft; 6) Apple; 7) Amazon; 8) Alphabet; 9) Oracle; y 10) Adobe. De las 100 principales empresas a nivel global en IA, el 66.8% son de EUA; el 7.8% de China, el 4.2% de Alemania y el 21.2% restante de otros países.

Ranking Fundamental Monex de las Emisoras del SIC (20 Emisoras Relacionadas a la IA)

Basados en nuestro Ranking Fundamental Monex (Revisar Hoja 5), destacamos en los primeros lugares a Salesforce, Cisco (NASDAQ:CSCO), Service Now, Microchip, Meta, Google, Adobe, Qualcomm (NASDAQ:QCOM) y Amazon. De nuestras Favoritas del SIC, encontramos a Service Now y Google con mayor tiempo en nuestra lista (hasta ahora con rendimientos cercanos a 36.2% y 24.0%), mientras que de reciente incursión tenemos a Salesforce y Amazon (-3.5% y 3.4%). Del Ranking, las emisoras con un enfoque “menos atractivo” para el resto del año encontramos a AMD (NASDAQ:AMD), Trade Desk y Oracle, emisoras que durante este 2023 registran un desempeño de 94.7%, 71.0% y 49.3% respectivamente. Nuestro Ranking nos ayuda a evaluar emisoras que podrían presentar un mejor escenario en el año. Sin embargo, nos gustaría destacar que la selección de las Favoritas del SIC no necesariamente contemplan temas de IA, pero si considera importantes cambios fundamentales observados en los últimos meses.

Valuación y Expectativas 2023 (Próximos años) de las 20 Emisoras Relacionadas a la IA

En cuanto a la valuación, las 20 empresas cotizan a un Múltiplo P/U (promedio ponderado) de 12.3x, un nivel que sólo implica un premio de 5.7% respecto al Múltiplo P/U Promedio de los U3a (sólo el 55.0% cotiza a un descuento vs su promedio). Es bueno mencionar que posterior al 1T23, de estas emisoras sólo el 50.0% superaron sus estimados, y algunas de manera particular revisaron sus expectativas para este 2023 (destaca Nvidia). Algo que nos preocupa es el tema de despidos, ya que de esta muestra el 40.0% de empresas ha anunciado recorte de personal en los U12m.

Principales Riesgos Relacionados a la IA

Entre los principales factores de riesgo de la IA en las empresas(y por ende, para los inversionistas) encontramos los siguientes: 1) Inversiones e incursiones en la IA que no reflejen flujos futuros; 2) Regulaciones a diversos sectores, principalmente las relacionadas a la Ciberseguridad y Ética; 3) Eventuales cortes en la producción de semiconductores (escasez insumos); 4) Empresas con poca experiencia en el desarrollo de IA (no todas tienen la capacidad tecnológica para materializar avances); 5) Avances no fructíferos en los prototipos del Chat GPT (aspecto que ya se observó en 2023); 6) Pausas momentáneas para evaluar las implicaciones positivas/negativas (situación que ya se vio en semanas previas); 7) Reemplazo de mano de obra calificada en procesos críticos (mayor desempleo a futuro); y 8) Costos de implementación.

Empresas del SIC con Exposición a la Inteligencia Artificial

De nuestra muestra del SIC (246 empresas), las 10 principales emisoras que mayor participación/relación tienen con la Inteligencia Artificial son; 1) Nvidia; 2) Meta Platforms; 3) Salesforce; 4) Tesla; 5) Microsoft; 6) Apple; 7) Amazon; 8) Alphabet; 9) Oracle; y 10) Adobe. En cuanto a la diversificación de las 100 principales empresas a nivel global, destacamos los siguientes aspectos: 1) Por país, el 66.8% de las empresas son de EUA; el 7.8% corresponden a China, el 4.2% a Alemania y el 21.2% restante a otros países; y 2) Por sector, el 62.5% corresponde al Sector Tecnológico, el 14.3% al de Comunicación, el 11.5% a Consumo Discrecional, el 9.7% al Segmento Industrial y el 2.0% restante a otros (destaca Financiero y Salud).

EUA Mantiene el Liderazgo en la Inteligencia Artificial (China 2do lugar)

Con cifras de la OCDE, EUA, China y UE son los países/regiones que más han anunciado inversiones en la Inteligencia Artificial (IA), ya que en 2022 se estiman recursos cercanos a $120,000 mdd (EUA el 63.0%, China el 23.0% y UE el 14.0% restante). Basado en las cifras previas, es bueno mencionar que China ha realizado importantes contribuciones a la IA, por lo que se ubica como el segundo mayor competidor de IA, sólo por detrás de EUA. De hecho, recientemente Baidu (NASDAQ:BIDU) (“Google chino”) lanzó su versión del ChatGPT, llamado “Ernie”, aunque éste presentó un comportamiento errático desde su presentación. Dicho resultado, ha sido atribuido a las restricciones chinas sobre la información y su acceso a chips de alta gama, derivado del conflicto geopolítico con EUA, entre otros temas como cadenas de suministro. Hacia futuro, consideramos que China se encuentra bien posicionada para beneficiarse de la tendencia de la IA, debido a la gran cantidad de mano de obra calificada, las recientes políticas gubernamentales de apoyo, una mayor regulación a la vista vs EUA y la base de fabricación avanzada. Además, se espera que en los próximos 5 años, las inversiones en IA por parte de China presenten una TCAC del 25.0%. Considerando lo anterior, será importante evaluar la participación de mercado entre EUA y China en los siguientes años. Por último, nos gustaría destacar que de acuerdo con Bloomberg, la UE podría promulgar el 1er. conjunto de regulaciones integrales de la IA para el año 2025 (vs pocas regulaciones en EUA).

La Inteligencia Artificial (IA) en el SIC
 

Artículos relacionados

La Inteligencia Artificial (IA) en el SIC

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email