NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La soja llegó a rozar los USD 600: la sequía volvió a impulsar el precio internacional

Publicado 11.02.2022, 08:20 a.m
ZS
-

En el mercado de Chicago los contratos de la oleaginosa con vencimiento en marzo llegaron a cotizar a USD 599, luego de un fuerte recorte de estimación de cosecha en Brasil por la sequía. Finalmente, por una toma de ganancias, los valores cayeron casi 8 dólares

El precio internacional de la soja, luego de rozar los 600 dólares la tonelada hoy al mediodía y ante un fuerte recorte de la estimación de cosecha en Brasil, cayó casi 8 dólares en los contratos con vencimiento en marzo próximo, y la tonelada cotizó a USD 578,35. La caída se atribuyó a una toma de ganancias por parte de los Fondos de Inversión. Es importante recordar que el productor argentino, por los efectos del 33% de las retenciones y del desdoblamiento cambiario, recibe solamente un 35% del valor internacional.

La sequía en Sudamérica, especialmente en Brasil y Paraguay, sigue generando impacto en el mercado de granos. Ayer el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) realizó importantes recortes a las estimaciones de producción. En el caso de Brasil, el organismo redujo en 5 millones de toneladas la estimación de producción, que ahora se ubica en 134 millones de toneladas. Y en el caso de nuestro país, ajustó a la baja en 1,5 millones de toneladas la proyección, la cual llega a 45 millones de toneladas.

Además, hoy la Comisión Nacional de Abastecimiento, que depende del Ministerio de Agricultura de Brasil, recortó en 15 millones de toneladas su estimación de cosecha de soja para ese país, como consecuencia de una caída de los rendimientos por los efectos de ausencia de precipitaciones. Ahora la proyección es de 125,5 millones de toneladas. Este informe impulsó los precios de la oleaginosa, que al mediodía llegó a cotizar a USD 599 la tonelada.

Por otro lado, del informe del USDA sorprendió al mercado de granos la caída de la demanda por parte de China. Las importaciones se redujeron 3 millones de toneladas, lo que también fue absorbido por la molienda. Según comentan los diferentes analistas, es que China está en camino a un programa de importación de 93 millones de toneladas para la campaña 21/22 a pesar de su reiteración que será de 102 millones de toneladas.

Además, el USDA recortó las exportaciones de Sudamérica a China a pesar de la falta de compromisos de Estados Unidos. Los estimados de ventas de exportación para el reporte de hoy ubican el volumen semanal entre 900.000 toneladas y 1.5 millones de toneladas, de los cuales 700.000 toneladas se han anunciado previamente a destino desconocido y al gigante asiático.

Sequía en Argentina

La sequía sigue siendo determinante en el mercado de granos y en la Argentina sus efectos generan preocupación de cara a la cosecha. Según el informe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, sin lluvias importantes en febrero y con malos pronósticos climáticos, el fantasma del desastre productivo del 2018 envuelve a la oleaginosa en la presente campaña. Hasta el momento, según el relevamiento privado, hay 4,5 millones de hectáreas en condiciones regulares y 1,1 millones de hectáreas en malas, de las que no llegarían a cosecha unas 750 mil hectáreas.

A todo esto, el informe señaló que por la falta de agua se han dejado de sembrar 100 mil hectáreas en el norte argentino y sur de Buenos Aires, por lo que la proyección de la entidad rosarina es de una siembra total de 16,11 millones de hectáreas. Y teniendo en cuenta que una buena parte de la soja que se sembró de manera temprana atraviesa un momento crítico por el clima adverso, el rendimiento nacional de la oleaginosa podría llegar a los 26,4 quintales por hectárea, son 1,3 quintales menos que en la campaña pasada, y la producción se ubicaría en torno a los 40,5 millones de toneladas, un 10% menos que en el anterior ciclo.

Los encargados del informe climático de la BCR sostienen que “lo que hoy se puede observar definitivamente no es alentador. Hay una nueva mala noticia para Argentina respecto al clima: ´La Niña´ha vuelto a ganar terreno y no disminuirá su efecto tal como se esperaba hasta hace pocos días”. También proyectaron para hoy y mañana lluvias de 5 a 15 milímetros que podrían alcanzar con buena cobertura a la región central. Luego, hasta el 18 del presente mes los modelos no muestran posibilidades de nuevos eventos hasta el momento.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.