
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La preocupación por el estancamiento del crecimiento económico y una inflación elevada y constante serán probablemente los principales motores del sentimiento del mercado en los próximos meses.
Este entorno se denomina "estanflacionario" y puede producirse si se desencadena una recesión antes de que la inflación se contenga en el nivel deseado por la Reserva Federal.
En general, la energía, los servicios públicos, la atención de salud y los bienes de consumo básico son algunos de los sectores defensivos que obtienen buenos resultados durante la estanflación. Por el contrario, sus homólogos cíclicos, como los sectores tecnológico, financiero e industrial, tienden a obtener peores resultados.
Utilicé el filtro de valores de InvestingPro para identificar los 10 mejores valores para comprar mientras crecen los temores de estanflación antes del último informe de inflación IPC, que se publicará el miércoles a las 8:30 AM ET.
Mi metodología:
Utilizando el filtro de valores de InvestingPro, utilicé un enfoque metódico para filtrar los más de 7,500 valores que cotizan en las bolsas de EE.UU. en una pequeña lista de empresas consolidadas que se espera que ofrezcan a los inversionistas una rentabilidad sólida, independientemente de las condiciones económicas.
Me centré en empresas bien diversificadas y defensivas con una rentabilidad sólida, un balance saneado, un elevado flujo de caja libre, fuertes perspectivas de crecimiento y una valoración atractiva.
Y lo que es más importante, quería identificar valores que ofrecieran un reparto de dividendos sólido y que hubieran demostrado que pueden soportar una economía en desaceleración gracias a su posición de liderazgo en el mercado.
Para ello, primero busqué nombres con una rentabilidad por dividendo superior al 3% y un rendimiento del capital invertido (ROIC, por sus siglas en inglés) superior al 10%, que es un ratio de eficiencia del capital utilizado para medir la capacidad de una empresa de crear valor para todas sus partes interesadas.
Esencialmente, estas dos métricas muestran lo bien que una empresa utiliza su capital para generar beneficios.
A continuación, reduje la lista a las empresas con más de 20,000 millones de dólares de ingresos anuales. Profundizando más, también filtré los nombres con una capitalización bursátil de 10,000 millones de dólares o más y una relación precio/beneficios inferior a 20. Por último, busqué empresas con una capitalización bursátil superior a 20,000 millones de dólares.
Por último, busqué empresas con un valor razonable al alza superior al 10% según InvestingPro. La estimación se determina según varios modelos de valoración, incluidos los ratios precio/beneficios, precio/ventas y múltiplos precio/valor contable.
Tras aplicar estos criterios, me quedé con un total de 19 empresas en mi lista de seguimiento.
Fuente: InvestingPro
No en vano, 16 de ellas disfrutan actualmente de una puntuación de salud financiera superior a 2.75 en InvestingPro. Esto debería ser un buen augurio para el futuro, ya que las empresas con puntuaciones de salud superiores a 2.75 han superado al mercado en general por un amplio margen, remontándose a 2016.
Aquí están las 10 acciones más prometedoras que se espera que proporcionen algunos de los mayores rendimientos en los próximos meses en base a los modelos de InvestingPro.
Todas las empresas mencionadas ofrecen una fuerte visibilidad en el mercado y han mostrado un largo historial de supervivencia en entornos de mercado volátiles, lo que las convierte en inversiones sólidas en medio del actual clima económico de elevada inflación y desaceleración del crecimiento.
Las 10 mejores acciones en estanflación para comprar ahora
ExxonMobil (NYSE:XOM) (Incremento del valor razonable: +12.6%)
Chevron (NYSE:CVX) (Incremento del valor razonable: +17.8%)
Pfizer (NYSE:PFE) (Incremento del valor razonable: +42.4%)
Cisco Systems (NASDAQ:CSCO) (Incremento del valor razonable: +30.6%)
United Parcel Service (NYSE:UPS) (Incremento del valor razonable: +20.9%)
Bristol-Myers Squibb (NYSE:BMY) (Revalorización del valor razonable: +21.8%)
Amgen (NASDAQ:AMGN) (Aumento del valor razonable: +15.2%)
ConocoPhillips (NYSE:COP) (Incremento del valor razonable: +17.0%)
Gilead Sciences (NASDAQ:GILD) (Incremento del valor razonable: +38.1%)
EOG Resources (NYSE:EOG) (Incremento del valor razonable: +16.1%)
Fuente: InvestingPro
No es sorprendente que ocho de los 10 valores mencionados pertenezcan a los sectores de la energía y la sanidad, ya que sus productos y servicios son esenciales para la vida cotidiana de las personas.
Estas empresas suelen producir y vender una gama de productos que los consumidores necesitan independientemente de la situación de la economía, lo que las convierte en compras inteligentes en el entorno actual.
Para ver la lista completa de los 19 valores en estanflación que he incluido en mi lista de seguimiento, inicie su prueba gratuita de 7 días con InvestingPro. Si ya está suscrito a InvestingPro, puede ver mis selecciones aquí.
¿Está buscando más ideas de inversión para navegar por la volatilidad del mercado? La herramienta de InvestingPro le ayuda a identificar fácilmente los valores ganadores en cada momento.
Inicie su prueba gratuita de 7 días para obtener información y datos imprescindibles.
Este es el enlace para quienes deseen suscribirse a InvestingPro y empezar a analizar valores por sí mismos.
¡Encuentre toda la información que necesita en InvestingPro!
Divulgación: En el momento de escribir este artículo, estoy corto en el S&P 500 y Nasdaq 100 a través de ProShares Short S&P 500 ETF (SH) y ProShares Short QQQ ETF (PSQ). Reequilibro periódicamente mi cartera de valores individuales y ETFs basándome en una evaluación continua del riesgo del entorno macroeconómico y de las finanzas de las empresas. Los puntos de vista expuestos en este artículo son exclusivamente la opinión del autor y no deben tomarse como asesoramiento de inversión.
Nike (NYSE:NKE), Inc. ("NKE")Las acciones de Nike, Inc. (símbolo "NKE") han logrado tener un rendimiento general equilibrado durante el trimestre, pero han bajado alrededor de un...
Apple (NASDAQ:AAPL) perdió más de USD 200.000M de Market Cap en tan solo algunas horas. ¿Qué pasó? ¿Puede arrastrar a Wall Street? Quiero comenzar con el gráfico de Apple:Teniendo...
Las acciones globales siguen operando dentro de un mercado alcista tras la recuperación iniciada desde sus mínimos de octubre 2022. En lo que va de 2023, el...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.