NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

LATAM: ¿Cuál es el escenario político para 2016?

Publicado 22.12.2015, 03:57 p.m

Este año fue difícil para la mayoría de economías latinoamericanas, el fin del “boom” en las materias primas impactó las exportaciones y debilitó las monedas de países como Colombia, Brasil, Chile y México.

Por otra parte, el campo político estuvo bastante dinámico: en Guatemala el presidente Otto Pérez Molina tuvo que renunciar después de encontrarse envuelto en acusaciones relacionadas con un esquema de corrupción, en Argentina llegó el final del “kirshnerismo” con el triunfo de Macri y la oposición venezolana logró una mayoría en el parlamento, poniendo bajo presión al régimen chavista.

Dichas elecciones tuvieron diferentes impactos sobre los mercados y seguirán siendo tema de conversación durante 2016. Presidentes como Nicolás Maduro (Venezuela) y Dilma Rousseff (Brasil) tratarán de mantenerse en el poder, a pesar de que las probabilidades de que terminen su mandato se ven reducidas en este momento.

Para el próximo año no se darán elecciones en longitudes tan “calientes” políticamente; no obstante, veremos votaciones en Perú, República Dominicana y Nicaragua. En los últimos dos se espera que se dé una reelección, es decir, Danilo Medina y Daniel Ortega se mantendrían en el poder, debido al crecimiento económico robusto y a los programas sociales, respectivamente. En Perú, las encuestas muestran que, hasta el momento, la favorita parece ser la hija del expresidente Fujimori, Keiko Fujimori, por lo que no se vislumbra un cambio importante en la dirección del país.

De esta forma, el año parece que se perfila como tranquilo en cuanto a nuevas elecciones y lo que prevalecerá serán los efectos que tendrán las decisiones que se tomaron al cierre de 2015.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.