Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Lo que hay que saber sobre 2 mercados principales y 2 productores globales

Publicado 20.05.2021, 05:06 a.m
LCO
-
CL
-

Los mercados petroleros, como el resto de la economía mundial, continúan su impulso hacia el retorno a la actividad normal antes del COVID.

Ante la flexibilización de las restricciones del coronavirus en muchas regiones del mundo, y el aumento de la demanda de cara a los meses de verano a la vuelta de la esquina, éste es un momento oportuno para echar un vistazo a dos de los principales mercados mundiales de petróleo, y dos de sus actores principales, para ver dónde se encuentran ahora y lo que los traders necesitan saber de cara al futuro.

WTI 1yr Chart

China

China está aumentando su consumo de petróleo, impulsado en parte por el crecimiento económico y los estímulos gubernamentales. En 2020, cuando China experimentó un crecimiento del PIB del 2,3%, importó alrededor de 10,85 millones de barriles al día de petróleo. En 2021, se espera que el PIB de China crezca a un ritmo del 7,4%, por lo que los traders de petróleo también deberían esperar ver un crecimiento del consumo de petróleo.

¿Cuánto más petróleo importará China para satisfacer la creciente demanda? China aumentó sus cuotas para las refinerías independientes (importadores de petróleo no estatales) en el primer semestre de 2021 en un 20%.

Los traders deberían estar atentos a ver si China aumenta y cuánto aumenta las cuotas de importación de petróleo para las refinerías independientes en el segundo semestre de 2021. Esto indicará cuánto se puede esperar que crezca la demanda global de petróleo de China en 2021.

India

A pesar de que la India ha estado experimentando un brote de coronavirus, la refinadora estatal de petróleo de la India, la Indian Oil Corporation, actualmente está funcionando con sólo una reducción del 12% en comparación con el mes pasado.

La demanda de petróleo de la India ha descendido un 20% durante este reciente aumento de los casos de coronavirus, pero las refinerías no están reduciendo la producción de productos petrolíferos en la misma medida, (lo que yo ya había pronosticado en un artículo anterior).

La disminución ha sido significativa según muchos medios de comunicación, pero en comparación con el año pasado, un descenso del 12% no es tan grave como podría haber sido, especialmente porque los casos de coronavirus son mucho más elevados en La India este año.

En abril pasado, la Indian Oil Corporation (que procesa 1,4 millones de barriles al día de petróleo) operó a una capacidad del 50% en abril y del 65% de su capacidad en mayo. En abril de 2021, operaba al 96% de su capacidad, y este mes sólo ha bajado al 84% de su capacidad.

Esto significa que los problemas actuales de la India con el coronavirus están afectando al mercado mucho menos significativamente que el año pasado.

Irán

Los precios del petróleo bajaron a principios de semana tras conocerse que las conversaciones entre Estados Unidos e Irán podrían estar cerca de una resolución. El Gobierno de Biden ha señalado su disposición a poner fin a las sanciones de la era Trump al petróleo iraní que, en un momento dado, llegaron a hacer que las exportaciones de petróleo de Irán descendieran por debajo de los 500.000 barriles al día.

Irán dice que está "preparando" sus yacimientos petrolíferos y trabajando en el restablecimiento de relaciones con antiguos clientes. La Compañía Nacional de Petróleo iraní cree que puede aumentar su producción a su nivel previo a las sanciones, de 4 millones de barriles, en un periodo de tres meses tras el fin de las sanciones.

A pesar de que Irán está hablando de devolver su petróleo al mercado gradualmente, los traders deberían saber que Irán realmente ha estado involucrado en este proceso los últimos meses.

Según datos de TankerTrackers.com, Irán ha aumentado sus exportaciones de petróleo hasta casi 1,8 millones de barriles al día desde diciembre de 2020. Una gran cantidad de petróleo iraní ya está en el mercado, vendido y enviado clandestinamente para evitar las sanciones a los clientes.

Si las negociaciones son fructíferas, Irán podría simplemente empezar a vender este petróleo abiertamente, o podría continuar con las ventas clandestinas al mismo tiempo que pone más petróleo en el mercado de manera más transparente. Esto podría causar problemas a la OPEP.

Rusia

Alexander Novak, viceprimer ministro de Rusia y exministro de petróleo, dijo el miércoles que la demanda está superando la oferta en el mercado petrolero, aunque sólo ligeramente.

Esto, añade, está causando que las naciones consumidoras reduzcan parte de su petróleo almacenado, al tiempo que mantienen estables los precios en general.

Brent 1yr Chart

El Brent alcanzó los 70 dólares por barril a principios de semana, pero bajó a 66,66 dólares por barril el miércoles.

Aunque el Brent ha subido cerca de la marca de los 70 dólares varias veces este último mes, siempre ha vuelto a los 60 dólares poco después. El petróleo de referencia internacional ha fluctuado durante el último mes, pero sólo dentro de los límites de ese rango limitado.

Los comentarios de Novak proporcionan un primer vistazo a la posición de Rusia de cara a la próxima reunión de la OPEP+ en una semana y media. Rusia aumentó su producción de petróleo en abril en 160.000 barriles al día a pesar de que los aumentos de producción previstos por la OPEP+ no estaban programados para entrar en vigor hasta mayo.

Es probable que Rusia apoye los continuos aumentos graduales de la producción, aunque Arabia Saudí podría no estar satisfecha con la reciente sobreproducción de Rusia.

La OPEP+ se reunirá el 1 de junio.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.