NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Lo que no le están contando sobre las subidas

Publicado 26.07.2016, 12:27 a.m
GBP/USD
-
EUR/GBP
-
XAU/USD
-
US500
-
DE40
-
ES35
-
GC
-
CL
-

Saludos amigos, de nuevo el reporte semanal con las estrategias más objetivas y claras que soy capaz de describir.

Algunas de las que dimos la semana pasada han alcanzado de nuevo objetivos, una semana más.

Comentarios previos:

En los últimos artículos estoy incluyendo un comentario más completo dando informacion macroeconómica o fundamental que no abunda en los medios convencionales. El objetivo es poder facilitar una vision mas avanzada a nuestro análisis.

En esta ocasión destaco dos cuestiones:

  1. La primera, ya la comentamos hace tiempo, sin embargo el paso de los días nos está dando más razones aún. En el video adjunto en este artículo muestro detalladamente la relación entre las acciones del sector energético americano y el precio del crudo. Se está produciendo una divergencia preocupante y sospechosa. Esta situación tiene un final, cuando los dos mercados converjan de modo que permanecer alerta.
  2. La segunda, un poco más siniestra quizá. La divergencia producida entre los fondos High Yield y el SP 500. Hace meses se produjeron algunos impagos en algunos fondos americanos de bonos de este tipo. Tanto esta situación como la divergencia con el selectivo de Wall Street son preludios de algo que ocurrió en 2008. ¿Se aproxima un nuevo crack bursátil? Que se lo pregunten a los bancos de Europa.

Por último, os recuerdo que la semana pasada mostré datos concretos de cómo cuatro de los cinco principales bancos centrales del mundo están en máximos en compra de activos desde 2013, es decir, la subida de mercado que estamos presenciando es fruto de nuevo de una inyección masiva de dinero fresco.

Estrategias para esta semana:

Divisas:

Creo que el día más interesante esta semana será el miércoles. Tendremos los datos de PIB de Reino Unido y la decisión de tipos de interés de la FED. por lo tanto el primer mercado quería comentar es el cable, GBPUSD.

Prevé un fortalecimiento de la libra si lo que dicen los gráficos es cierto, me explico a continuación.

  • En el GBP/USD, tenemos una potentísima figura alcista que describo con detalle en el video adjunto. Superado el 1,3550 es posible que alcancemos un rally alcista hacia el 1,4090, cubriendo así prácticamente el 50% del movimiento bajista tras el BREXIT.
  • En el EURGBP, tenemos una potentísima figura bajista, perdido el 0,8250 iniciaría un movimiento bajista hacia el 0,7960. Confirmando así un fortalecimiento de la libra.

Renta variable:

Ha sido una semana perdida en laterales, aburridísima
Pese a que desconfio del movimiento alcista iniciado hace dos semanas, si algo he aprendido del mercado es a no llevarle la contraria.

Ya hemos comentado porque estamos yiendo máximos pese a las divergencias citadas, no obstante cuidado.

  1. El S&P 500, en ausencia de resistencias cercanas nuestro objetivo más realista es que se complete el segundo impulso alcista iniciado hace unos días y alcance su objetivo por proyección de 2190 puntos. No prevemos bajadas mientras aguantemos los 2150/2145 puntos.
  2. El DAX 30, está muy influenciado por lo que el índice americano ya citado. La semana pasada dijimos que se aproximará a los 10.300 puntos, una vez consolidados los 10.000. Acertamos entonces con el pronóstico, y este mismo lunes gracias al dato macro el DAX se ha animado y ha subido a los 10.250 puntos. Ahora el objetivo es más que posible.
  3. El IBEX 35, más débil que los dos índices anteriores. Hablamos de que siempre y cuando aguantémos los 8500 puntos si el resto de bolsas suben mostró objetivo sería los 8800 puntos, pudiendo hacer paradas en los 8600.

Materias primas:

  1. El crudo, semana tras semana nos ha ido dando los objetivos que hemos ido dictando. Esta semana ha empezado yendo hacia la zona que ya anunciamos con semanas de antelación, los 43 $ el barril WTI. En el video adjunto muestro un gráfico con mucha información al respecto, la bajada está siendo fuerte, podríamos incluso ver los 41,5 dólares el barril. No obstante, precaución porque no es de extrañar que a estas alturas si se inicie un movimiento alcista del crudo.
  2. El oro. Cambiemos radicalmente nuestra estrategia en este tipo. Mientras los bancos centrales sigan subiendo el mercado a máximos históricos, este idiotas buscarle recorrido alcista al oro. El fortalecimiento del dólar los últimos días gracias a la subida de Wall Street nos da oportunidades bajistas en el oro. Perdidos los 1310/1300 $ la onza existe un ambicioso recorrido bajista hacia los 1285 $ la onza pudiendo llegar incluso a los 1270 $.

Eso es todo amigos, os agradezco los comentarios que algunos habéis dejado en los video artículos anteriores.

Podéis contactarme para temas relacionados.

********************************

Os recordamos a todos que la información expresada durante los comentarios de mercado no es ni debe ser considerada como asesoramiento sobre un mercado específico. La operativa con derivados pueden conllevar un alto riesgo y las pérdidas pueden exceder el valor de lo depositado.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.