- Nuestro Mercado Defensivo, pero no Inmune.
- Desde el punto de vista técnico, el IPyC inicia una tendencia de baja teniendo como siguiente nivel de prueba los 49,000pts.
- El DJ, el S&Ps y el Nasdaq, en clara tendencia de baja. Podríamos esperar mayores ajustes en los siguientes días.
Nuestro Mercado Accionario Mas Defensivo pero No Inmune al Contexto Internacional.
El día de ayer los principales índices de nuestro mercado accionario, el IPyC y el FTSEBIVA presentaron un ajuste del 2.3% con un volumen de operación ligeramente arriba del promedio. Dicho ajuste se da, luego de presentar varias sesiones de un comportamiento defensivo e incluso ajeno al contexto de volatilidad internacional. Lo anterior, en parte justificado por una valuación más atractiva de nuestro mercado respecto o sus comparables (FV/Ebitda y P/U de 7.8x y 13.0 vs. 13.2x y 19.x del S&Ps), favorables reportes corporativos (del 77% de las empresas que han reportado hasta ahora, el 92% han resultado en línea o mejor a lo estimado con crecimientos superiores al 13% a nivel de Ventas y Ebitda) y favorables expectativas de crecimiento para este año, ante una reapertura de actividades por la disminución de los contagios y el proceso de vacunación; la exposición de muchas empresas a la economía Norteamérica; y la recuperación de empresas que se habían quedado rezagadas y que aún presentan bajas bases de comparación. No obstante, al parecer las buenas noticias ya están incorporadas y comenzamos a ver el efecto de contagio del contexto internacional para nuestro mercado (menor crecimiento estimado, alza en precios de insumos, incremento en energéticos, presiones inflacionarias, expectativa de mayores tasas de interés y mayor aversión al riesgo).
IPyC Inicia Tendencia a la Baja
Desde el punto de vista técnico nuestro mercado está validando el inicio de una tendencia de baja. Actualmente el principal indicadorse ubica sobre su PM200 en 51,350pts, luego de romper su PM30d. Indicadores técnicos muestran el inicio de una tendencia bajista, teniendo como primer nivel de soporte los 49,000pts que coinciden con un retroceso del 23% de Fibonacci y los mínimos observados en noviembre del año pasado. En caso de vulnerarlo, no descartaríamos ver niveles más deprimidos sobre niveles cercanos a 46,000pts. Actualmente el indicador de volatilidad, el Vimex, se ubica en 13, un nivel relativamente bajo, lo que sugiere un rezago de nuestro mercado en reflejar la volatilidad respecto a otros mercados, y, por lo tanto, que la volatilidad a penas iniciará.
Mercados Americanos en clara tendencia de Baja
Los mercados accionarios en EUA, el DJ, el S&P’s y el Nasdaq, presentan un ajuste en lo que va del año de 8.8%, 11.3% y 16.7% respectivamente, sin embargo, desde sus máximos recientes el ajuste es de 9.9%, 11.9% y 18.8%. El DJ se ubica por debajo de su PM200, con indicadores técnicos validando una tendencia bajista de mayor plazo, niveles de 32,500pts podrían funcionar como un primer nivel de soporte. De igual forma, el S&P’s mantiene una tendencia de baja, ubicándose por debajo de su PM200. Actualmente se encuentra validando un nivel de soporte sobre 4,230pts, que en caso de vulnerar habilitaría el siguiente nivel, que sería el psicológico de 4,000tps. Por su parte, el Nasdaq mantiene una clara tendencia de baja y estaría a punto de iniciar un “Bear Market” (caída de 20% por debajo de sus máximos). Actualmente el PM50 cruzó a la baja el PM200d, lo que implicaría el “Death Cross” (una tendencia bajista de largo plazo). Indicadores técnicos validan una continuidad en la tendencia de baja. En el corto plazo, el siguiente nivel de soporte lo vemos en 12,550pts, nivel que coincide con un ajuste del 38% de Fibonacci. El indicador de volatilidad Vix, se ubica sobre niveles de 31, con posibilidades de seguir subiendo, el cual arriba de 30, es considerado como un nivel elevado.
IPyC Inicia Tendencia a la Baja
Desde el punto de vista técnico nuestro mercado está validando el inicio de una tendencia de baja. Actualmente el principal indicador se ubica sobre su PM200 en 51,350pts, luego de romper su PM30d. Indicadores técnicos muestran el inicio de una tendencia bajista, teniendo como primer nivel de soporte los 49,000pts que coinciden con un retroceso del 23% de Fibonacci y los mínimos observados en noviembre del año pasado. En caso de vulnerarlo, no descartaríamos ver niveles más deprimidos sobre niveles cercanos a 46,000pts.
Actualmente el DJ se ubica por debajo de su PM200, con indicadores técnicos validando una tendencia bajista de mayor plazo, niveles de 32,500pts podrían funcionar como un primer nivel de soporte.
S&P’s
De igual forma, el S&P’s mantiene una tendencia de baja, ubicándose por debajo de su PM200. Actualmente se encuentra validando un nivel de soporte sobre 4,230pts, que en caso de vulnerar habilitaría el siguiente nivel, que sería el psicológico de 4,000tps.
Nasdaq
Por su parte, el Nasdaq mantiene una clara tendencia de baja y estaría a punto de iniciar un “Bear Market” (caída de 20% por debajo de sus máximos). Actualmente se encuentra el PM50 cruzó a la baja el PM200d, lo que implicaría el “Death Cross” (una tendencia bajista de largo plazo). Indicadores técnicos validan una continuidad en la tendencia de baja. En el corto plazo, el siguiente nivel de soporte lo vemos en 12,550pts, nivel que coincide con un ajuste del 38% de Fibonacci.