Mercado
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, ante las nuevas restricciones para combatir el Covid-19 en China, lo que ha implicado un deterioro en el crecimiento económico en dicha región. Adicionalmente, los inversionistas se mantienen atentos al próximo dato del PIB e inflación en EUA, y a la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, la cual se ha mostrado mas “hawkish” durante las últimas declaraciones. Por otro lado, esta semana se incrementará el número de reportes corporativos tanto en EUA como en México, entre los cuales destacan las cifras de las empresas tecnológicas. En México, el IGAE se ubicó por debajo de lo esperado por el consenso.
Economía
En Japón se dio a conocer el dato del Índice Líder CI al mes de febrero, el cual se ubicó en niveles de 100.0 vs 100.9 del dato anterior.
En Alemania se publicó el clima de negocios IFO del mes de abril, el cual se situó en 91.8 vs 89.0 esperado y 90.8 previo.
En EUA la Actividad Manufacturera de Dallas para el mes de abril, podría representar niveles de 4.8 desde 8.7 de la cifra anterior.
En México se publicó el dato del IGAE para el mes de febrero, reportando un aumento m/m de 0.01% vs 0.2% esperado, de manera anual, el incremento es de 2.45% vs 2.5% estimado.
Divisas
Índice Dólar: amanece con una apreciación de 0.41% (una apreciación durante la última semana de 1.0%), atentos a la próxima reunión de política monetaria en EUA.
Peso: El peso mexicano se deprecia -1.02% (una depreciación respecto a la última semana de -2.3% y vs el cierre de marzo una depreciación de -2.6%), ubicándose en $20.44, después de conocer débiles cifras del IGAE en México.
Euro: Previo a la apertura de los mercados el euro frente al dólar se deprecia -0.56% (respecto al dato de la última una depreciación de -0.7% y respecto al cierre de marzo una depreciación de -2.6%), manteniendo cierta debilidad respecto al dólar.
Libra: La libra se deprecia -0.93% (una depreciación durante abril de -1.9%), ante una modesta agenda económica en Reino Unido.
El Bitcoin retrocede -2.54%, derivado de un menor apetito por los activos de riesgo.
Deuda
El Bono a 10 años de EUA presenta un decremento de -7.70pb, para ubicarse en 2.82%.
El Bono a 10 años de México, presenta un retroceso de -2.28pb, para situarse en 8.79%.
Accionario
Las bolsas en Asia cerraron negativas, destacando el decremento de -3.73% del Hang Seng.
Las bolsas en Europa presentan movimientos negativos, en donde el Euro Stoxx presenta un retroceso de -2.32%.
En EUA, los futuros operan negativos, destacando el decremento de -0.94% del S&P 500.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos negativos, destacando el retroceso del -4.40% del petróleo WTI, ubicándose por debajo de los $100.0 por barril.