Mercados en suspenso

Publicado 28.10.2024, 06:41 a.m
DJI
-
DX
-
TSLA
-
IXIC
-
MXX
-

Se espera que esta semana aumente la tensión en los mercados financieros que estarán a la expectativa de las elecciones en Estados Unidos, donde la competencia sigue muy cerrada entre Kamala Harris y Donald Trump.

Durante la semana pasada, los tres principales índices de Wall Street cerraron mixtos, con pérdida de 2.68% del Dow Jones, el S&P-500 perdió 0.96% y el Nasdaq logró ganancia de 0.16%. Este último gracias al buen reporte de Tesla (Nasdaq: NASDAQ:TSLA) que en la semana ganó casi el 22.0%, influyendo en otras acciones del sector.

La tensión también la mostraron los bonos del Tesoro, donde el rendimiento del plazo a 10 años subió de 4.08% a 4.27%, alcanzando su mayor nivel desde finales de julio de este año. El plazo a 2 años subió de 3.96% a 4.13% en la semana.

El dólar también siguió apreciándose frente a las seis principales divisas del mundo, medido por el índice DXY ganó 0.74% en la semana.

Los inversionistas estarán pendientes en esta semana de los reportes trimestrales, donde se esperan resultados de empresas de alta capitalización, así como la primera revisión del PIB del 3er trimestre, el resultado de la nómina no agrícola (140Ke) y la tasa de desempleo de octubre (4.1%e).

En México, la Bolsa medida por el índice S&P/BMV IPC volvió a regresar por debajo de los 52,000, cerrando el viernes en 51,784, con pérdida semanal de 2.34%, encabezando las pérdidas las acciones de TLEVISA CPO con -11.2%, ALSEA* con -9.3% y LIVEPOL C-1 con -7.1%.

Se espera que este marte 29 de octubre concluya el plazo oficial para la entrega de resultados del 3T24 a la Bolsa.

El que sigue tratando de superar la barrera de los $20.00 es el tipo de cambio que cerró el viernes en $19.97, con pérdida semanal de 0.50%, con posibilidad de subir a $20.50 ante la incertidumbre electoral de EUA.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.